Instituciones públicas y privadas dialogaron sobre obras de acondicionamiento del Boulevard de Yarinacocha

Nota de prensa
Como parte de un taller organizado por Plan Copesco Nacional este lunes 2 y martes 3 de octubre en Pucallpa.
F01
F02
F03
F04

Dirección Ejecutiva

3 de octubre de 2023 - 1:42 p. m.

Con la finalidad de involucrar a las autoridades locales, regionales y la sociedad civil, en la sostenibilidad y modelo de gestión del boulevard Yarinacocha, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional, realizó el “Primer Taller de Sensibilización en el Uso y Gestión del Acondicionamiento turístico del Boulevard del Lago Yarinacocha”.

Durante su participación, el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, refirió que se viene identificando los mecanismos y modelos de gestión que permitan lograr un uso y mantenimiento eficiente y adecuado para las obras del Boulevard de Yarinacocha, con el objetivo potenciar el turismo y dinamizar la economía de la región.

“Plan Copesco Nacional está comprometido con Ucayali y evalúa desarrollar nuevas obras turísticas que pongan en valor a la región. Actualmente, estamos coordinando con la Municipalidad de Yarinacocha y Coronel Portillo como aliados estratégicos para generar nuevas ideas de proyectos turísticos y la próxima entrega del Boulevard de Yarinacocha", remarcó Masías Astengo.

Es así que, en el mencionado taller, se analizó sobre la evolución del Lago Yarinacocha como un recurso turístico y atractivo con visión de desarrollo; así como se evaluaron las oportunidades, oferta y demanda de Ucayali como una región turística.

Además, se presentaron casos de éxito en Latinoamérica y el Perú, como es el caso del mantenimiento y administración del Malecón 2000, en Guayaquil (Ecuador); Puerto Madero, en Buenos Aires (Argentina); y el Parque de la Amistad, en Surco.

El taller se desarrolló el lunes 2 y martes 3 de octubre en la ciudad de Pucallpa y contó con la presencia del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; las alcaldesas de Coronel Portillo y Yarinacocha, Janet Castagne y Katherine Rodríguez, respectivamente.

Igualmente, especialistas del Gobierno Regional de Ucayali (GOREu), Dirección de Capitanía de Puerto (Dicapi), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Autoridad Nacional Portuaria (ANP), Sierra Exportadora, Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Ucayali, Dirección de Turismo de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras instituciones públicas.

En el espacio de trabajo participaron representantes de la Cámara Regional de Turismo, Cámara Regional de Comercio e Industrias, Asociación de Hoteles y Restaurantes (AHORA) de Ucayali, Reforesta Perú y demás instituciones.

Oficina de Comunicaciones

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa