Hablar espAñol conquista el voto hispano
Nota de prensa22 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Cerca de la mitad de los hispanos adultos en Estados Unidos que miran television en ingles y en espAñol tienden a prestar mas atencion a los candidatos políticos que les hablan en espAñol, de acuerdo con un nuevo estudio. Los televidentes bilingues tambien tienden a ver los noticieros transmitidos en la lengua espAñola: un 57 por ciento de ellos dijo que preferia las noticias en espAñol, segun el estudio del Instituto de Politica Tomas Rivera, con sede en California, dado a conocer ayer. N°Mientras fue inusual en el 2000 ver a algun candidato hablando en espAñol, ahora creo que sera la norma?, dijo Louis DeSipio, autor del informe. N°Los latinos responden a eso. Un candidato, con aprender un poco del idioma, ganaria cierto respeto en este importante electorado?, sostuvo DeSipio. Alrededor de 7.5 millones de hispanos estaban registrados para votar en las Elecciones de noviembre del 2000. La cifra podria incrementarse a 9 millones para noviembre del 2004, de acuerdo con las proyecciones del National Association of Latino Elected and Appointed Officials Educational Fund (Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Latinos Elegidos y Designados). El estudio observo los habitos de 1,232 televidentes hispanos en Los Angeles, Houston y Nueva York que miraban programas de la television tanto en espAñol como en ingles. Cerca del 75 por ciento de los hispanos adultos, unos 16 millones, ven regularmente television en ambas lenguas, segun un estudio previo del instituto. El nuevo estudio fue realizado con entrevistas telefonicas efectuadas entre el 10 de diciembre del 2001 y el 7 de enero del 2002, y posee un margen de error de mas o menos tres puntos porcentual. La investigacion descubrio que los televidentes bilingues ven distintos tipos de programas en espAñol y en ingles. Muchos sintonizan los canales en espAñol para ver noticias, programas de entretenimiento y telenovelas. La mayoria de sus programas favoritos eran transmitidos en cadenas de television hispanas. Entre los diez mas vistos estaban ?Amigas y Rivales?, ?La intrusa?, ?Sabado gigante?, ?Laura? y ?Cristina?, y los noticieros de la cadena Univision. Para ver peliculas y comedias prefieren los canales en ingles. N°El bilinguismo es una realidad en Estados Unidos en la actualidad?, dijo Harru Pachon, presidente del Instituto. N°En una casa de inmigrantes, encontramos una mezcla de lenguajes. Tenemos ni?os que hablan ingles, padres que hablan espAñol? y los dos a veces hablando una combinacion de ambas lenguas, considero. Los ni?os tienden a preferir la programacion de las cadenas que transmiten en ingles, en parte porque hay relativamente pocos programas en espAñol para ellos, dijo DeSipio.