ONPE inicia impresion de mas de 4 millones de cedulas para segunda vuelta de Elecciones regionales

Nota de prensa

10 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio hoy el proceso de impresion de las cedulas de sufragio para la Elección en segunda vuelta de presidente y vicepresidentes en diez regiones del pais.
Los comicios se llevaran a cabo en las regiones Amazonas, Ayacucho, Huanuco, Lambayeque, Ica, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tumbes debido a que en dichos lugares ningun candidato alcanzo al menos el 30% de los votos validos.
Las cerca de 4 millones 500 mil cedulas de sufragio a emplearse en esta Elección son de formato horizontal: 14.85 centimetros de largo por 21 centimetros de ancho. En el anverso aparecen los nombres y los simbolos de las organizaciones políticas, asi como la fotografia de los candidatos impresa a todo color.
La formula de candidatos que alcanzo la votacion mas alta ocupara el lado izquierdo de la cedula, mientras que la formula de candidatos que obtuvo el segundo lugar ocupara el lado derecho de la misma, segun lo establecido en el sorteo publico desarrollado el ultimo lunes.
Cabe precisar que en esta oportunidad no se efectuo la prueba de impresion de la cedula de sufragio correspondiente a la region Huanuco porque se esta a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) remita la fotografia del candidato a vicepresidente regional por el Movimiento Político Hechos y No Palabras.
En este caso la candidata a la presidencia regional por dicha agrupacion politica, Maxima Garay Valdez, quien ocupo el segundo lugar de la votacion, fallecio en un accidente en agosto pasado.
El acto que se desarrollo en la Corporacion Grafica Navarrete S.A., conto con la presencia de la Notaria Publico Mercedes Cabrera, representantes del Jurado Nacional de Elecciones y por parte de la ONPE los gerentes de Gestion Electoral, Francisco Calmet y de la Oficina General de Comunicaciones Diana Arias Stella; asi como representantes de los partidos políticos.
Lima, 10 de noviembre de 2010
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL