Realizan jornada de limpieza en Cerro El Águila de Oyotún

Nota de prensa
En Lambayeque, sociedad civil y organizaciones estatales retiraron residuos sólidos de sitio arqueológico del periodo Formativo.

Fotos: Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque

29 de agosto de 2021 - 11:34 a. m.

El jueves 26 de agosto, instituciones y pobladores del distrito de Oyotún, región Lambayeque, unieron esfuerzos para desarrollar la campaña de limpieza del sitio arqueológico Cerro El Águila con la supervisión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque.

La jornada de limpieza fue organizada por la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales, que forma de la iniciativa “Defensores del Patrimonio Cultural” del Ministerio de Cultura; participaron trabajadores de la Municipalidad Distrital de Oyotún, la subprefectura, bachilleres en arqueología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la población local.

El sitio arqueológico Cerro El Águila, también conocido como “El Cóndor”, pertenece al periodo Formativo (aproximadamente entre los años 2000 a 200 a. C.), presenta una figura en forma de ave que mide 60 x 59 metros. La imagen fue realizada con la técnica de “mosaico lítico”, según investigaciones hechas por Walter Alva y Susana Meneses.

De esta forma, el Ministerio de Cultura, en articulación con el gobierno local y la sociedad civil, ejecuta y propicia actividades que promueven la protección del patrimonio arqueológico, con la finalidad de facilitar su valoración y disfrute por parte de la población. Asimismo, exhorta a las diversas autoridades locales a programar acciones que tengan como eje nuestro legado cultural.