Defensa Civil lleva carpas a familias de A.H. San Pedrito afectadas por inundaciones

Nota de prensa
No cesan los empadronamientos a las familias afectadas por las inundaciones, como en los asentamientos humanos, caseríos y comunidades nativas.
MDY sigue con el empadronamiento.
MDY sigue con el empadronamiento.
MDY sigue con el empadronamiento.

8 de marzo de 2024 - 12:54 p. m.

A las familias del asentamiento humano San Pedrito, afectadas por las inundaciones ocasionadas por la crecida del río, la municipalidad distrital de Yarinacocha puso a su disposición dos carpas, además fueron empadronadas por la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres para llevarles en los próximos días ayuda humanitaria.

“Somos personas que realmente necesitamos un espacio donde vivir, somos conscientes que siempre va haber está inundación y también hay que ser conscientes que hay que seguir rellenando, agradecemos al personal de defensa civil como a la señora alcaldesa que nos está brindando el apoyo”, narró Leici Gonzales Pizango, presidenta del asentamiento.

El empadronamiento a los sectores afectados se realiza incesantemente, como en la Asociación de Vivienda Las Tres Estrellas, los asentamientos humanos La Cuadra, La Paz de Yarinacocha, el caserío San Miguel de Huitococha, el asentamiento humano intercultural Kaiwetsa, entre otros. 

Además, la comuna yarinense está viendo la posibilidad de construir puentes peatonales en distintos AA. HH. como en San Pedrito, donde el ingeniero Franco Ochoa supervisor del área de ingeniería de mantenimiento vial, estuvo recogiendo los datos para la formulación de los expedientes técnicos y posteriormente hacer el requerimiento de las medidas de todos los puentes.