Alcalde de San Miguel Informa avances en obras y proyectos en la segunda Audiencia Pública – Rendición de Cuentas 2023

Evento
imagen

30 de setiembre de 2023 - 9:28 a. m.

En un emotivo discurso durante la audiencia pública, el alcalde del distrito de San Miguel resaltó los logros alcanzados en los primeros nueve meses de su gestión. Con un enfoque en el desarrollo y servicio a la comunidad, destacó un saldo disponible de más de 10 millones de soles para inversiones, de los cuales cerca de 12 millones se destinaron a la ejecución de obras.
 Mencionó la culminación de proyectos como pistas y veredas, la Plaza de Armas de Santa Cruz Ayabacas y parques recreacionales para niños y jóvenes, como en la urbanización Juana María.
Además, anunció la pronta inauguración de la obra “Creación del parque la Bandera en la urbanización Pueblo Joven la Revolución”  y el proyecto  que se inició  a través de una ficha de IOAR los trabajos de ornamentación y embellecimiento de la  Av. Huancané, que comprende  desde el ovalo Pedro Vilcapaza  hasta el puente Independencia, son 4 kilómetros aproximadamente; Por otras parte la  construcción de pistas y veredas en diversos jirones y avenidas de las urbanizaciones: Pueblo Joven La Revolución, capital del distrito de San Miguel, Fray Pedro Urraca,  San Martín, Katutani, Anexo Cincuentenario Miraflores, Pro-vivienda La victoria, Dos de Mayo y Horacio Zevallos Gámez y un sector de la  urbanización señor de Huanca, y la obras de la Urbanización San Carlos y San José.
En materia de seguridad, informó sobre la implementación de un total de 50 cámaras de vigilancia, 3 camionetas, 5 moticicletas, a través de obras impuesto y la construcción de una comisaría moderna, que será financiada por el Ministerio de Interior. 
En otro momento el alcalde  enfatizó el compromiso con la educación y la salud, priorizando la inversión en infraestructuras educativas de nivel inicial, primaria y secundaria  y la construcción de un moderno centro de salud, que ya cuenta con el expediente denominado “mejoramiento e instalación del centro de salud La Revolución”, en convenio con el gobierno regional de Puno, esta importante obra ya se encaminó,  se hizo el lanzamiento oficial de la licitación pública con fecha 20 de setiembre del 2023 con un presupuesto inicial de 8 millones, y debemos resaltar que esta  obra contará con un presupuesto total de 64 millones.  
Se destacó que se han desarrollado campañas de orientación para una recolección selectiva de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, lo que ha permitido recolectar 79 toneladas de residuos orgánicos y un total de 338 toneladas de residuos inorgánicos; esto habría motivado a implementar una planta para el proceso de compostaje lo que permitirá obtener abono orgánico listo para ser utilizado en los parques, jardines y bermas centrales. 
La autoridad edil finalizó su mensaje llamando a la unidad para construir una ciudad moderna, ecológica y segura, comprometiéndose a continuar trabajando en beneficio de la comunidad hasta el último día de su gestión.