Municipalidad de Piura inicia charlas de sensibilización en instituciones educativas
Nota de prensaCon ello se está instruyendo y ofreciendo herramientas necesarias ante alguna eventualidad.
6 de marzo de 2024 - 4:00 p. m.
Fomentando la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia, como son los sismos, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura, ha iniciado un conjunto de charlas de sensibilización a instituciones educativas, instruyendo y ofreciendo herramientas necesarias ante alguna eventualidad.
Estas charlas permiten desarrollar, entre la comunidad estudiantil, un conjunto de actividades para estar preparados ante una emergencia o desastre y responder de manera planificada y organizada.
Jorge Garcés Villaseca, evaluador EDAN de la subgerencia, indicó que estas actividades permiten generar una cultura de prevención a la población estudiantil, padres de familias y profesores, así como, tomar conciencia y conocimientos para actuar antes, durante y después de un evento o desastre. “Hemos iniciado estas charlas buscando sensibilizar a la comunidad estudiantil dentro del Plan de Educación Comunitaria”
Dentro del Plan Familiar de Emergencia las acciones a tomar ante una emergencia, como es el caso de un sismo, son: implementar un combo de supervivencia que incluye una mochila para emergencias y una caja de reserva con artículos indispensables. Además, como preparación se deben reconocer las zonas seguras, rutas de evacuación y zonas de riesgo.
Leti Hualpa Paucar, directora de la Institución Educativa Inicial N˚ 389 Ignacio Merino, manifestó su agradecimiento a la municipalidad por haber realizado estas charlas y así, poder organizarse en caso de sismos, “Son pautas importantes que permitirán atender de manera oportuna a los niños y niñas. Ahora nos sentimos más seguros de proteger de manera integral a nuestros menores”.
A través de un trabajo articulado con miembros de primera respuesta, como la Cruz Roja Peruana Filial Piura, también se realizó la charla a los docentes y padres de familia, sobre primeros auxilios básicos, identificando cuando utilizar la maniobra de Heimlich, RCP, entre otras acciones ante una emergencia. La charla estuvo a cargo de la voluntaria Marina Clendenes Purizaca.
La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres proyecta llegar a más de 50 instituciones educativas entre públicas y privadas, en el presente año. Las charlas iniciaron con la I.E.I N˚ 389 Ignacio Merino y continuarán el día de mañana con la I.E Federico Helguero. Luego de las charlas de sensibilización las actividades continúan con la conformación de brigadas con docentes y alumnos.
Estas charlas permiten desarrollar, entre la comunidad estudiantil, un conjunto de actividades para estar preparados ante una emergencia o desastre y responder de manera planificada y organizada.
Jorge Garcés Villaseca, evaluador EDAN de la subgerencia, indicó que estas actividades permiten generar una cultura de prevención a la población estudiantil, padres de familias y profesores, así como, tomar conciencia y conocimientos para actuar antes, durante y después de un evento o desastre. “Hemos iniciado estas charlas buscando sensibilizar a la comunidad estudiantil dentro del Plan de Educación Comunitaria”
Dentro del Plan Familiar de Emergencia las acciones a tomar ante una emergencia, como es el caso de un sismo, son: implementar un combo de supervivencia que incluye una mochila para emergencias y una caja de reserva con artículos indispensables. Además, como preparación se deben reconocer las zonas seguras, rutas de evacuación y zonas de riesgo.
Leti Hualpa Paucar, directora de la Institución Educativa Inicial N˚ 389 Ignacio Merino, manifestó su agradecimiento a la municipalidad por haber realizado estas charlas y así, poder organizarse en caso de sismos, “Son pautas importantes que permitirán atender de manera oportuna a los niños y niñas. Ahora nos sentimos más seguros de proteger de manera integral a nuestros menores”.
A través de un trabajo articulado con miembros de primera respuesta, como la Cruz Roja Peruana Filial Piura, también se realizó la charla a los docentes y padres de familia, sobre primeros auxilios básicos, identificando cuando utilizar la maniobra de Heimlich, RCP, entre otras acciones ante una emergencia. La charla estuvo a cargo de la voluntaria Marina Clendenes Purizaca.
La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres proyecta llegar a más de 50 instituciones educativas entre públicas y privadas, en el presente año. Las charlas iniciaron con la I.E.I N˚ 389 Ignacio Merino y continuarán el día de mañana con la I.E Federico Helguero. Luego de las charlas de sensibilización las actividades continúan con la conformación de brigadas con docentes y alumnos.