Feria artesanal y agroindustrial reúne a los mejores productores y artesanos en el mes del amor y la amistad
Nota de prensaEstas ferias diversificadas dan un plus adecuado a los emprendedores piuranos.
8 de febrero de 2024 - 1:00 p. m.
En vísperas al 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la subgerencia de Desarrolló Turístico, reúne a 14 feriantes del 8 a 22 de febrero en el boulevard del Jr. Ayacucho, donde exhibirán lo mejor de su producción al público piurano y turistas que visiten nuestra ciudad. En la inauguración participó la regidora Lucy Chunga Pazo en representación del alcalde Gabriel Madrid y el Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Ing. Luis Encalada Chicchón.
La finalidad de estas actividades comerciales, es promover a los emprendedores de la ciudad y los productos característicos que identifican a la región y son la base de la economía local. Paja toquilla, productos orgánicos, dulces naturales, confección, talabartería, joyería, entre otras, son las líneas artesanales que participarán durante la presente feria.
Chunga Pazo, indicó que, la actual gestión liderada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se caracteriza por incentivar el producto y consumo piurano de nuestra producción a nivel local, nacional e internacional. De esta manera, estas ferias otorgan un plus a los emprendedores.
En la línea agroindustrial de los dulces tradicionales, los asistentes encontrarán bocadillos, acuñas, alfañiques, conserva de higo, mango ciruelo, turrones, palitos de yuca, entre otros más elaborados con panela orgánica. La mejor producción del Bajo Piura con la paja toquilla, estarán al gusto de todos con la confección de sombreros, flores, abanicos carteras, etc.
Los accesorios y artículos en joyería mostrarán los mejores trabajos elaborados en plata, oro y la filigrana mixta. Junto a ella, la talabartería expondrá a los amantes del cuero billeteras, relojeras, bolsos, sandalias y sombreros.
Por último, los productos orgánicos llegan gracias a Riquezas Campesinas, con la panela, el cacao, cereales andinos, arroz integral y otros alimentos con grandes beneficios nutricionales para niños y grandes.
La finalidad de estas actividades comerciales, es promover a los emprendedores de la ciudad y los productos característicos que identifican a la región y son la base de la economía local. Paja toquilla, productos orgánicos, dulces naturales, confección, talabartería, joyería, entre otras, son las líneas artesanales que participarán durante la presente feria.
Chunga Pazo, indicó que, la actual gestión liderada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se caracteriza por incentivar el producto y consumo piurano de nuestra producción a nivel local, nacional e internacional. De esta manera, estas ferias otorgan un plus a los emprendedores.
En la línea agroindustrial de los dulces tradicionales, los asistentes encontrarán bocadillos, acuñas, alfañiques, conserva de higo, mango ciruelo, turrones, palitos de yuca, entre otros más elaborados con panela orgánica. La mejor producción del Bajo Piura con la paja toquilla, estarán al gusto de todos con la confección de sombreros, flores, abanicos carteras, etc.
Los accesorios y artículos en joyería mostrarán los mejores trabajos elaborados en plata, oro y la filigrana mixta. Junto a ella, la talabartería expondrá a los amantes del cuero billeteras, relojeras, bolsos, sandalias y sombreros.
Por último, los productos orgánicos llegan gracias a Riquezas Campesinas, con la panela, el cacao, cereales andinos, arroz integral y otros alimentos con grandes beneficios nutricionales para niños y grandes.