Alcalde de Piura garantiza acceso a programas sociales a más de 1800 familias mediante actualización socioeconómica
Nota de prensaEl objetivo primordial de esta acción es asegurar que estas familias puedan acceder a los diversos programas sociales que ofrece el Estado.




22 de setiembre de 2023 - 8:00 p. m.
La Gerencia de Desarrollo Social y el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), en línea con la política del alcalde Gabriel Madrid Orue, realizaron la actualización de la clasificación socioeconómica de más de 1 800 familias en Piura. El objetivo primordial de esta acción es asegurar que estas familias puedan acceder a los diversos programas sociales que ofrece el Estado.
A las familias se les solicitó su documento de identidad (DNI) y un recibo de luz o agua como parte del proceso de actualización, el mismo que contó con la participación de 13 empadronadores, quienes recorrieron distintos lugares, como asentamientos humanos, urbanizaciones, caseríos, asociaciones pro vivienda y UPIS.
El gerente de Desarrollo Social, Mg. Jaime Solano Castillo, ha señalado que, de acuerdo con la normativa establecida, el plazo para la entrega de la ficha socioeconómica es de 20 días hábiles. Sin embargo, en casos de emergencia donde las personas requieran el seguro SIS de manera inmediata, se ha acelerado el trámite correspondiente.
Es importante destacar que la clasificación socioeconómica puede ser No pobre, Pobre o Pobre Extremo, lo cual determinará el acceso a programas estatales como Juntos, Pensión 65, Contigo, Vale Fishe, entre otros. Esta clasificación tiene una vigencia de 3 años en zonas urbanas y de 4 años en zonas rurales, por lo que es necesario actualizarla para mantenerse al día en los beneficios y programas disponibles.
El funcionario hizo hincapié en que, para cualquier consulta, las personas pueden dirigirse a la Gerencia de Desarrollo Social, ubicada en la urbanización Los Tallanes, calle Bellavista - Exmercado de Pueblo. Allí recibirán la atención necesaria y podrán resolver cualquier duda relacionada con el proceso de actualización de la clasificación socioeconómica.
A las familias se les solicitó su documento de identidad (DNI) y un recibo de luz o agua como parte del proceso de actualización, el mismo que contó con la participación de 13 empadronadores, quienes recorrieron distintos lugares, como asentamientos humanos, urbanizaciones, caseríos, asociaciones pro vivienda y UPIS.
El gerente de Desarrollo Social, Mg. Jaime Solano Castillo, ha señalado que, de acuerdo con la normativa establecida, el plazo para la entrega de la ficha socioeconómica es de 20 días hábiles. Sin embargo, en casos de emergencia donde las personas requieran el seguro SIS de manera inmediata, se ha acelerado el trámite correspondiente.
Es importante destacar que la clasificación socioeconómica puede ser No pobre, Pobre o Pobre Extremo, lo cual determinará el acceso a programas estatales como Juntos, Pensión 65, Contigo, Vale Fishe, entre otros. Esta clasificación tiene una vigencia de 3 años en zonas urbanas y de 4 años en zonas rurales, por lo que es necesario actualizarla para mantenerse al día en los beneficios y programas disponibles.
El funcionario hizo hincapié en que, para cualquier consulta, las personas pueden dirigirse a la Gerencia de Desarrollo Social, ubicada en la urbanización Los Tallanes, calle Bellavista - Exmercado de Pueblo. Allí recibirán la atención necesaria y podrán resolver cualquier duda relacionada con el proceso de actualización de la clasificación socioeconómica.