Acciones preventivas en Paita: Coordinación eficiente para salvaguardar a la población ante posible fenómeno el niño
Nota de prensa




Fotos: Imagen Institucional
17 de enero de 2024 - 11:30 a. m.
En un esfuerzo proactivo y coordinado, la Municipalidad Provincial de Paita, bajo el liderazgo del Alcalde Pedro Cuadros Alzamora, ha emprendido acciones preventivas cruciales en respuesta a la posibilidad de un Fenómeno El Niño. La colaboración estrecha con las autoridades distritales es la piedra angular de esta iniciativa, que busca garantizar la seguridad y el bienestar de la población en la provincia.
La reciente visita de trabajo de la Secretaría de la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia de Paita, específicamente al Centro Poblado de La Isla San Lorenzo, se enfocó en abordar la necesidad de reasentamiento poblacional. Esta decisión se fundamenta en la Evaluación del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales (EVAR) realizada en 2022 por el Gobierno Regional de Piura, que identificó la zona como de alto riesgo.
Sin embargo en el proceso se debe garantizar la seguridad de los vecinos por tal motivo se estarán desarrollando acciones preventivas que contemplan la ejecución de actividades estructurales y no estructurales.
La Ingeniera Geóloga Daniela Gutiérrez Chunga, Secretaria de la Plataforma de Defensa Civil, , informó que en los próximos días, se llevará a cabo la conformación, capacitación e implementación de brigadas de auxilio rápido en la zona, así como el empadronamiento de las familias en la zona. Las medidas preventivas incluyen encauzamiento con sacos y la elaboración de fichas que serán elevadas al área de estudios y proyectos, donde se realizará un levantamiento topográfico para respaldar el diseño de soluciones adaptadas a las necesidades locales.
El Alcalde Distrital de Vichayal, Ing. Jorge Benites Olaya, expresó su agradecimiento por esta acción coordinada en beneficio de la población, subrayando la importancia de abordar la problemática de la zona sin necesidad de reubicarla, respetando su arraigo histórico de 100 años.
Adicionalmente, se realizó una visita de trabajo al distrito de Tamarindo, donde se llevó a cabo una reunión con el área correspondiente para atender medidas preventivas de igual manera.
Esta estrategia integral no solo se centra en la prevención de desastres, sino que también destaca el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la población en el largo plazo.