Mpch Brinda Asistencia A Comedores Y Comités Pvl Con Técnicas De Nutrición Y Prevención Por Covid
Nota de prensa
27 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
*Capacitan a madres de familia cómo nutrirse responsablemente y aplicar medidas de bioseguridad.
La Sub Gerencia de Asistencia Social y Alimentaria (SASyA), inició todo un cronograma de capacitación a madres de familia de los comités del programa Vaso de Leche (PVL) en técnicas de nutrición es decir, qué comer y cómo preparar los alimentos que les provee la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Estamos realizando lo que son capacitaciones, sobre todo, llevar asistencia alimentaria a través de capacitaciones a todos los vasos de leche. Todas las mañanas estamos visitando los comités, llevándoles asistencia y diciéndoles qué es lo que deben comer y cómo es que deben preparar los alimentos, señaló Jesús Ramos, responsable de esta subgerencia.
Explicó que SASyA está implementando técnicas de prevención por el Covid-19, tales como lavado de manos, distanciamiento social, uso de mascarilla, que es importante y vital para poder sostenernos y poder vencer este flagelo que tanto nos está afectando en la región.
En lo que resta del año también tienen programado, desde este mes de agosto y se va a extender al mes de setiembre, contar con este tipo de capacitación para las madres de los comedores populares que se sumarán a este trabajo, insistió.
Estamos en esta etapa de capacitación, se les está entregando las orientaciones de cómo nutrirse, responsablemente, muchos piensan que, entregarles la leche por separado, o la hojuela por separado, implica que la municipalidad les está entregando poco ahora se les está indicando que no, es la unión de estos dos productos lo que hace su ración y lo que les va a nutrir al beneficiario, comentó Jesús Ramos.
Dio a conocer que se está ultimando algunas cosas, que lógicamente por su propia distribución, generará un orden en todo lo que es los comités PVL, y además priorizando que estos programas puedan llegar realmente a los sectores más vulnerables.
Finalmente, Ramos precisó que actualmente, la municipalidad tiene registrados 149 comités de vaso de leche, con una población de 12 mil beneficiarios y 217 comedores populares que bordean los 11 mil beneficiarios.