Implementación de Biohuertos en Instituciones Educativas de Chancay: Compromiso con la Educación y el Medio Ambiente

Nota de prensa
Se llevó a cabo una reunión de coordinación en las instalaciones del Palacio Municipal, donde se establecieron las directrices y se acordaron pasos importantes para llevar adelante este proyecto.
chancay 34

Municipalidad distrital de Chancay

8 de febrero de 2024 - 10:12 a. m.

NOTA DE PRENSA 186 - 2024 / OII y RRPP – MDCH

En una iniciativa que fusiona educación y medio ambiente, la Municipalidad Distrital de Chancay ha dado un paso significativo hacia la implementación de biohuertos en las instituciones educativas del distrito.

La reunión contó con la participación clave del Lic. Luis Colan, de la Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, el Ing. Emerson Bazán, de la Subgerencia de Áreas Verdes y Ornato, y el Ing. Pedro Chacaltana del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). La colaboración de estas gerencias demuestra el enfoque integral de la iniciativa, que busca fomentar la conciencia ecológica entre los estudiantes mientras promueve prácticas agrícolas sostenibles.

La implementación de biohuertos en las instituciones educativas de Chancay es parte de un compromiso más amplio con la educación ambiental. La Municipalidad Distrital reconoce la importancia de brindar a los estudiantes experiencias prácticas que no solo enriquezcan su conocimiento académico, sino que también los conecten con la naturaleza y fomenten prácticas sostenibles desde una edad temprana.

El Lic. Luis Colan destacó la relevancia de este proyecto al afirmar: "La educación ambiental es fundamental para el desarrollo de una comunidad consciente y responsable. A través de la implementación de biohuertos, no solo estamos enseñando a los estudiantes sobre la agricultura y la producción de alimentos, sino que también les estamos inculcando valores de respeto hacia el medio ambiente".

La presencia del Ing. Pedro Chacaltana del INIA en la reunión subraya la importancia de contar con la experiencia y el respaldo de expertos en agricultura. La colaboración entre la Municipalidad y el INIA garantiza que la implementación de los biohuertos se realice de manera técnica y efectiva, maximizando los beneficios educativos y medioambientales.

Durante la reunión de coordinación, se delinearon los pasos a seguir, incluyendo la identificación de las instituciones educativas participantes, la asignación de recursos necesarios y la planificación de actividades educativas relacionadas con los biohuertos. El proyecto se llevará a cabo de manera progresiva, permitiendo que múltiples instituciones educativas se beneficien de esta iniciativa en el futuro.

La Municipalidad Distrital de Chancay, a través de esta implementación de biohuertos, busca no solo enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible. Al cultivar una conexión más profunda con la tierra y promover prácticas agrícolas conscientes, se aspira a formar generaciones comprometidas con la preservación del medio ambiente.

La comunidad chancayana está invitada a seguir de cerca el desarrollo de este proyecto y a participar activamente en actividades relacionadas con la educación ambiental. Se espera que la implementación de biohuertos inspire a otros distritos y comunidades a adoptar enfoques similares para promover la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza.