MTC sensibiliza a estudiantes sobre protocolo contra el acoso en el transporte público

Nota de prensa
Jornada educativa se realizó en la Institución Educativa Fe y Alegría N°. 33 del distrito Mi Perú, en el Callao.
MTC sensibiliza a estudiantes sobre protocolo contra el acoso en el transporte público
MTC sensibiliza a estudiantes sobre protocolo contra el acoso en el transporte público

Fotos: MTC

MTC

13 de mayo de 2024 - 3:32 p. m.

A fin de sensibilizar a los estudiantes y docentes sobre la importancia de prevenir y denunciar los actos de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó una jornada informativa sobre el tema en la Institución Educativa Fe y Alegría N°. 33 del distrito Mi Perú, en el Callao.

Esta iniciativa se realizó en el marco de las campañas “Ponle Freno al Acoso” y “Seguros al Cole”, que impulsa el sector, a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, para que las personas comprendan que cualquier forma de acoso que se produzca en el transporte, como frotamientos, roces, gestos, miradas o palabras obscenas; debe ser denunciada, ya sea por la víctima y/o por el testigo, dando aviso al conductor de la unidad.

Se informó, además, que los conductores y operadores de transporte de todo el país vienen siendo capacitados por las autoridades competentes en cada provincia sobre el Protocolo de Atención antes Actos de Acoso sexual en el Transporte Público, implementado por el MTC. 
 
Aquellos conductores que no activen dicho protocolo serán sancionados con la retención de la licencia de conducir y suspensión de la habilitación para brindar el servicio por 60 días.
 
En objetivo de estas campañas es garantizar viajes dignos y desplazamientos seguros en los buses para todas las personas, en especial para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, quienes son los más vulnerables. Es preciso recordar que el acoso es un delito que se sanciona con pena privativa de la libertad de hasta 15 años.
 
La actividad se realizó en el patio principal de la institución educativa y contó con la presencia de las autoridades del centro educativo, de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, del MTC y de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).