MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín

Nota de prensa
El ministro Pérez Reyes informó que en junio se convocará el estudio definitivo del primer tramo de la carretera Cubantía-Kimbiri.
MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín
MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín
MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín
MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín
MTC impulsa construcción del Puente Nación Asháninka en Satipo, Junín

Fotos: MTC

MTC

10 de mayo de 2024 - 5:45 p. m.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que su sector está comprometido en mejorar las vías de comunicación en la provincia de Satipo, en la región Junín, para beneficiar a las comunidades asháninkas. En ese sentido, anunció que en junio de este año se culminará el expediente técnico del puente Nación Asháninka y que en diciembre se espera adjudicar su construcción.

Así lo señaló el titular del MTC durante el XXVIII Congreso de la Central Asháninka del Río Ene, que se realizó en la comunidad nativa de Osherato, en la que también participó la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.

“Hemos tenido una reunión muy fructífera de diálogo, en la que se ha informado que uno de los proyectos que venimos trabajando es este puente de 1330 m de largo, que va a permitir comunicar a las comunidades asháninkas con las vías de la región. Para este año, tenemos presupuestado S/ 135 millones que se destinarán a esta obra. La construcción empezaría en abril del 2025”, sostuvo Pérez Reyes.

El ministro manifestó que el sector también viene impulsando el mejoramiento de la carretera Cubantía-Anapati-Yoyato-Valle Esmeralda-Pichari-Kimbiri. Precisó que en junio se convocará el estudio definitivo del primer tramo de 112 kilómetros, que va de Kimbiri al Puente Nación Asháninka. El próximo año se licitaría la construcción de la obra, que empezaría a ejecutarse en el segundo semestre del 2025.

Pérez Reyes también expresó que su sector viene trabajando arduamente en la reducción de la brecha digital en la región. Dijo que se está coordinando con las comunidades asháninkas para llevarles Internet.

En la reunión también participaron el gobernador regional de Junín, Zózimo Cárdenas; el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Óscar Chávez; la congresista Silvana Robles Araujo; alcaldes locales; y representantes de las comunidades asháninkas.