Ministerio Público recoge experiencias para potenciar el sistema informático que facilitará labor de fiscales y usuarios

Nota de prensa
Durante conversatorio se recogieron las experiencias positivas de otras instituciones públicas para un resultado transparente.
1
2
3

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

9 de mayo de 2024 - 12:23 p. m.

El auditorio Jorge Maldonado Vergara de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima fue escenario de un conversatorio denominado ´Alojamiento en Centro de Datos´ en el que participaron como expositores representantes de diversas instituciones públicas, responsables de las oficinas de tecnologías de la información.

La actividad fue inaugurada por Roberto Lizárraga López, gerente central de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio Público, quien resaltó la asistencia de los funcionarios del Reniec, Sunarp, Essalud, Sunass y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD).

Lizárraga López explicó que se ha convocado a los jefes de las áreas de tecnologías de información de otras instituciones del Estado en el contexto de un “proceso de licitación pública de gran envergadura en la construcción o adquisición de los servicios de un Data Center, que permita optimizar los servicios del Ministerio Público en todo el país”.

El funcionario se refirió a la documentación heredada por la gestión anterior señalando que se ha revisado los términos de referencia y se observó muchas inconsistencias. “Nosotros queremos hacer un buen trabajo, que sea transparente, por eso recibimos las experiencias de otras instituciones. Ya estamos terminando, afinando todo lo correspondiente, la próxima semana tendremos algunos avances y en setiembre u octubre saldrá la buena pro”, afirmó.

“Desde hace tres años no se ha podido implementar este servicio que es muy importante para el Ministerio Público porque no tenemos donde alojar y la tecnología resulta obsoleta debido a la data que cada vez aumenta”, finalizó.

El Perú ha recibido un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el costo del programa ‘Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal’ y se propone utilizar parte de los fondos de este financiamiento para efectuar los pagos bajo el contrato de ´Implementación del Data Center Principal y Data Center de Contingencia del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación´.