FEMA y Autoridad Marítima Nacional coordinan acciones para aplicar nueva ley de interdicción en actividades ilegales de pesca
Nota de prensaFotos: Oficina de Imágen Institucional
10 de febrero de 2024 - 2:44 p. m.
La fiscal superior Flor de María Vega Zapata, coordinadora nacional de las Fiscalias Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), y el vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria, director general de Capitanías y Guardacostas, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de coordinar acciones para la implementación de la reciente Ley N° 31982, Ley de Interdicción en las Actividades Ilegales en Pesca, publicada el 24 de enero en el Diario El Peruano.
Esta norma establece que las embarcaciones pesqueras construidas ilegalmente serán desguazadas o destruidas por el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
Es importante señalar que las construcción ilegal de embarcaciones constituye un delito que genera considerables perjuicios ambientales mediante la sobreexplotación de diversas especies marinas.
De esta manera, las FEMA reafirman su compromiso de prevenir y perseguir los delitos que generen daño al medio ambiente para proteger las especies de flora y fauna tanto en el mar peruano y todo el territorio nacional.
La jornada de trabajo se efectuó en la sede de la Comandancia de Operaciones Guardacostas en la que también participó un equipo de oficiales de la Autoridad Marítima Nacional.
Esta norma establece que las embarcaciones pesqueras construidas ilegalmente serán desguazadas o destruidas por el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
Es importante señalar que las construcción ilegal de embarcaciones constituye un delito que genera considerables perjuicios ambientales mediante la sobreexplotación de diversas especies marinas.
De esta manera, las FEMA reafirman su compromiso de prevenir y perseguir los delitos que generen daño al medio ambiente para proteger las especies de flora y fauna tanto en el mar peruano y todo el territorio nacional.
La jornada de trabajo se efectuó en la sede de la Comandancia de Operaciones Guardacostas en la que también participó un equipo de oficiales de la Autoridad Marítima Nacional.