Fiscales y servidores participaron en capacitación sobre delitos y peritajes vinculados a delitos de corrupción de funcionarios

Nota Informativa
Con motivo del Día Internacional Contra la Corrupción

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

10 de diciembre de 2020 - 9:50 a. m.

Con motivo del ‘Día Internacional Contra la Corrupción’, ayer se inició la primera de dos sesiones del curso - taller ‘Lavado de activos, enriquecimiento ilícito y peritaje vinculados a los delitos de corrupción de funcionarios’, organizado por la Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) y la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN).
Las ponencias de esta primera fecha estuvieron a cargo del licenciado Daniel Alejandro Linares Ruesta, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el tema ‘El rol de la UIF en la investigación de delitos por Lavado de Activos en el marco de la comisión de delitos de Corrupción de Funcionarios’; y del gerente de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, Danny Jesús Humpire Molina, quien abordó el tema ‘El Procedimiento de extracción de datos sobre aparatos informáticos’.
La actividad, que contó con más de 200 participantes, fue inaugurada por el fiscal superior coordinador nacional de las FECOF, Omar Tello Rosales, y contó con la valiosa participación del secretario de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eloy Munive Pariona.
La segunda sesión se llevará a cabo el 18 de diciembre próximo, a las 3:30 p. m. y contará con la participación del fiscal adjunto supremo, Ramiro Gonzáles Rodríguez, coordinador del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, y del fiscal provincial, Hamilton Castro Trigoso, de la Fiscalía Provincial Penal con competencia en Extinción de Dominio.