Alrededor de 7 millones de peruanos sufren de hipertensión arterial

Nota de prensa
Hipertensión es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares
Alrededor de 7 millones de peruanos sufren de hipertensión arterial

Fotos: Minsa

17 de mayo de 2024 - 6:13 p. m.

Alrededor de 7 millones de peruanos sufren de hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas y que pone en riesgo la vida de aquellos que no saben que la padecen. 
 
Así lo informó el médico cardiólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo y miembro del Consejo Académico y Riesgo Cardiovascular de la Sociedad Peruana de Cardiología, Ruben Azañero.
 
Es por ello que, en el Día Mundial de la Hipertensión, se busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, pues es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales constituyen una de las primeras causas de muerte junto con las enfermedades infecciosas y el cáncer. 
 
El especialista indicó que esta enfermedad se diagnostica cuando se elevan las cifras a números mayor o igual a 90 mmHg de presión mínima y 140 mmHg de presión máxima. De no controlarse, pueden comprometer muchos órganos, entre los cuales están el corazón, el cerebro, los riñones y las arterias, originando un infarto cardiaco, infarto cerebral, insuficiencia renal e insuficiencia arterial.
 
La Sociedad Peruana de Cardiología conmemora este Día Internacional exhortando a las personas a realizarse las pruebas necesarias que detecten la hipertensión y con ello iniciar el tratamiento respectivo en el menor tiempo posible y así evitar complicaciones en la salud.
 
Si bien es cierto que la hipertensión arterial no presenta síntomas claros, sí se pueden tomar en cuenta algunos como la cefalea, silbido o zumbido en los oídos, visión borrosa que de ser recurrentes se recomienda asistir a la consulta médica.