Minsa impulsa producción masiva de antígenos bacterianos para enfermedades desatendidas
Nota de prensaIniciativa del INS permitirá descentralizar el diagnóstico especializado de la verruga peruana, Rickettsiosis y enfermedad de Arañazo de Gato, entre otras
6 de febrero de 2024 - 7:39 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) impulsará la “Plataforma de producción masiva de antígenos bacterianos” para la descentralización del diagnóstico especializado de enfermedades desatendidas transmitidas por vectores.
El Instituto Nacional de Salud (INS) podrá adquirir los equipos de última generación donde se producirán antígenos para el desarrollo de kits de diagnóstico de la enfermedad de Carrión (verruga peruana), Rickettsiosis, enfermedad de Arañazo de Gato, Ehrlichiosis. Los kits serán distribuidos a las regiones endémicas de estas enfermedades.
El equipo de investigadores tiene como principal objetivo desarrollar investigaciones dirigidas a la generación e innovación permanente de métodos de diagnóstico especializado para la confirmación de enfermedades bacterianas desatendidas con impacto en la salud pública del país; posibilitando el acceso de los pacientes a un diagnóstico oportuno en los establecimientos de salud cercanos a sus localidades.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades infecciosas desatendidas u olvidadas (EID) y aquellas transmitidas por vectores son un conjunto de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más pobres y con un limitado acceso a los servicios de salud, especialmente aquellos que viven en áreas rurales remotas y en barrios marginales.