MINJUSDH promueve fortalecimiento de capacidades de funcionarios y servidores municipales

Nota de prensa
La primera edición del año del Curso MOOC “Ética, Integridad y Lucha contra la Corrupción en la Gestión Municipal” fue inaugurada en Villa El Salvador.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

9 de febrero de 2024 - 11:53 a. m.

Con el fin de promover la participación de funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, se realizó la ceremonia de inauguración de la primera edición del año del Curso MOOC “Ética, Integridad y Lucha contra la Corrupción en la Gestión Municipal”.
La actividad, organizada por Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, y contó con la presencia de autoridades del MINJUSDH y de la citada comuna.
En el evento inaugural del curso, un total de 250 participantes, entre funcionarios y servidores, fueron parte de la Conferencia magistral: “Cultura de Integridad en la función pública”, a cargo de Ramón Herrera Salazar.
En la ceremonia estuvieron presentes Ana María Martínez Berndt, directora general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos; César Picciotti Rivera, de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador; así como Guillermo Valdivieso Payva, jefe del Gabinete de Asesores del MINJUSDH.
El curso MOOC “Ética, Integridad y Lucha contra la Corrupción en la gestión municipal”, resulta fundamental para el fortalecimiento de capacidades de funcionarios y servidores municipales. Como herramienta formativa, enfatiza la importancia de la función pública como servicio a los ciudadanos.
La función pública municipal desempeña un papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las comunidades locales. Los funcionarios municipales son responsables de tomar decisiones que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos; y, por lo tanto, deben actuar con integridad y ética en el ejercicio de sus cargos.
La integridad y la ética en la función pública municipal se vinculan estrechamente con la transparencia y la rendición de cuentas. Los funcionarios deben ser transparentes en sus acciones y decisiones, y rendir cuentas por sus actos. Esto contribuye a prevenir la corrupción, el mal uso de recursos y el abuso de poder.