Comunicado N.° 010-2023-MINEDU

Comunicado
▪️ Ministerio de Educación establece medidas de prevención y monitoreo
1

Fotos: Oficina de Prensa

12 de marzo de 2023 - 3:00 p. m.

Ante las torrenciales lluvias e inundaciones que afectan el norte del país y la anunciada presencia del ciclón Yaku, que podría causar una similar situación adversa en toda la región Lima, el Ministerio de Educación (Minedu) comunica a la ciudadanía lo siguiente:

  1. Se ha establecido un monitoreo permanente para adoptar las medidas del caso, que permitan garantizar la seguridad de nuestros niños como prioridad y también asistirlos con apoyo emocional, además de establecer, mientras dure la emergencia, métodos de educación híbrida.
  2. Se ha dispuesto que este lunes 13 iniciará clases normalmente el 43.4 % de alumnos de todo el país, es decir, 3’910,636 estudiantes de las regiones de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Tacna, Ucayali, Arequipa y Moquegua.
  3. En la regiones en que por la emergencia se han suspendido las clases hasta el lunes 20 del presente, el porcentaje de alumnos afectados es de 56.6 %, que representa a 5’060,075 estudiantes de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Lima y el Callao.
  4. Los maestros y el personal administrativo de todas las instituciones educativas estarán a disposición para atender y apoyar en las emergencias que se presenten.
  5. El Minedu ha preparado material de apoyo socioemocional para las familias afectadas por las lluvias e inundaciones, y la prioridad es la atención a los niños de inicial y primaria, quienes recibirán kits de actividades lúdicas.
  6. Además, también se está previendo la instalación de aulas multipropósito por región tras la evaluación de los daños sufridos en las instituciones educativas.
  7. Se ha coordinado un sistema de monitoreo permanente con las regiones y está activado el Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) multisectorial, con el propósito de que la población y sus medios de vida estén protegidos ante la ocurrencia de peligros de origen natural.

Esta noticia pertenece al compendio Comunicados