Perú se prepara para el Global Big Day 2025 e invita a seminario internacional especializado sobre avistamiento de aves

Nota de prensa
Mincetur y eBird Perú organizan el seminario especializado “Global Big Day: Perú, paraíso del avistamiento de aves” los próximos 24 y 25 de abril a través del Aula Virtual del sector.
foto

22 de abril de 2025 - 4:01 p. m.

Este 10 de mayo se celebrará el décimo aniversario del Global Big Day, el evento de avistamiento de aves más importante del mundo, en el que miles de observadores se movilizan para registrar la mayor cantidad de especies en un solo día. El Perú, reconocido por su megadiversidad, participará una vez más con el objetivo de superar el segundo lugar alcanzado en 2024, cuando se registraron 1,445 especies a lo largo del país.
En ese marco, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene promoviendo diversas actividades para consolidar el aviturismo como segmento estratégico del turismo de naturaleza. Este tipo de turismo, además de poner en valor nuestros ecosistemas, genera oportunidades económicas en las distintas regiones del país.
Una de las iniciativas será el Seminario Internacional Especializado “Global Big Day: Perú, paraíso del avistamiento de aves”, coorganizado por el Mincetur y eBird Perú, proyecto del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE.UU.), a través de su representante en Perú, el Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI). Este evento se desarrollará de manera virtual los días 24 y 25 de abril de 2025, de 16:00 a 18:00 horas, a través del Aula Virtual del Mincetur.
El seminario contará con la participación de especialistas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como de representantes de eBird de Chile, Perú y Argentina, miembros del Programa de Aves Urbanas de México, así como operadores turísticos vinculados al aviturismo en el Perú.
En el evento, los participantes conocerán más sobre el uso de la plataforma eBird y cómo mejorar sus habilidades para el registro de aves. Podrán participar funcionarios de gobiernos regionales y locales de destinos turísticos a nivel nacional, representantes de gremios y asociaciones turísticas, empresas del sector, y docentes y estudiantes de carreras relacionadas al turismo. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/25cfcl9l
Como se recuerda, desde su lanzamiento en 2015, el Global Big Day ha sido una plataforma esencial para que los científicos y observadores de aves del Perú registren sus hallazgos, obteniendo el primer lugar en 2015, 2016 y 2021, mientras que en otros años se ha posicionado como el segundo país con mayor número de aves registradas.
Cabe destacar que, además del Global Big Day, existe un evento de relevancia mundial adicional: el October Big Day, que también está vinculado a los ciclos migratorios de las aves. Este evento se celebra cada segundo sábado de octubre, coincidiendo con la migración de muchas especies hacia Sudamérica, lo que brinda una oportunidad invaluable para los aficionados al avistamiento de aves.


OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO