Perú cuenta con experiencias turísticas accesibles e inclusivas para visitantes con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores
Nota de prensaAdemás, posee más de 20 recursos con el distintivo “Turismo Accesible” de TUR4all, que promueve las condiciones de accesibilidad en instalaciones y servicios vinculados a la industria de viajes.

18 de abril de 2025 - 1:40 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que Perú a la fecha cuenta con más de 50 experiencias turísticas accesibles e inclusivas diseñadas, para visitantes con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores.
Estas fueron co-diseñadas conjuntamente con actores locales y validadas mediante proyectos pilotos con los mismos beneficiarios, a través de la iniciativa “Turismo Social” del Mincetur que, busca promover el disfrute del turismo para todos los ciudadanos en equidad de condiciones, mediante el desarrollo de una oferta inclusiva, segura y de calidad.
Perú también cuenta con más de 20 recursos turísticos que obtuvieronel distintivo “Turismo Accesible” de TUR4all, un reconocimiento con respaldo internacional que distingue a prestadores de servicios y espacios que promueven condiciones de accesibilidad en sus instalaciones y servicios. Este logro, además, posiciona al Perú como un destino que viene trabajando por la inclusión.
Los recursos turísticos reconocidos están disponibles en la siguiente página web: https://tinyurl.com/2skxaybp. Es importante mencionar que, estos llevan la frase de “Condiciones de accesibilidad analizadas por expertos”.
Entre los espacios culturales donde se implementaron herramientas para facilitar el disfrute de visitantes con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores se encuentra el Sitio Arqueológico Monumental de Bandurria y el Museo de Sitio de Pachacámac, donde se instalaron planos hápticos, piezas 3D y paneles en braille.
Para el presente año se tiene planeado incorporar estas herramientas en la Zona Arqueológica Monumental de Chan Chan, en la región La Libertad, y el Museo Histórico Regional de Cusco.
De igual manera, como parte de las acciones implementadas por la iniciativa “Turismo Social”, se capacitó y sensibilizó a más de 1700 actores estratégicos en temas de accesibilidad y trato adecuado. Para este año, se espera llegar a 2500 actores capacitados a nivel nacional.
Lista con algunas de las experiencias turísticas accesibles e inclusivas que ofrece el Perú:
- “La naturaleza de los Pantanos de Villa”, destinada a personas adultas mayores en Lima Metropolitana.
- “Pantanos de Villa con los sentidos”, orientada a personas con discapacidad visual y sus acompañantes, en Lima Metropolitana.
- “El arte del dios Pachacámac”, destinada a personas adultas mayores, en el Sitio Arqueológico de Pachacamac, en Lima Metropolitana.
- “Manos artesanas de Lurín y Sitio Arqueológico de Pachacamac”, orientada a personas adultas mayores, en el barrio de artesanos de Lurín y el Sitio Arqueológico de Pachacámac, en Lima Metropolitana.
- “Visita al Museo”, destinada a personas con discapacidad intelectual o Síndrome de Down y sus acompañantes, en el Museo Metropolitano de Lima.
- “El museo de mis recuerdos”, orientada a personas adultas mayores, en el Museo Metropolitano de Lima, en Lima Metropolitana.
- “Disfrutando Bandurria”, destinada a personas adultas mayores, en la Zona Arqueológica Monumental Bandurria y en la Albufera Paraíso.
- “Conociendo a las culturas preincas del antiguo Hualmay”, orientada a personas adultas mayores, en el Museo Municipal de Hualmay, en la región Lima.
- “Caral accesible e inclusivo”, destinada a personas adultas mayores en la Ciudad Sagrada de Caral, en la región Lima.
- “Naturaleza con sentidos”, orientada a personas con discapacidad visual y acompañantes, la Reserva Nacional de Lachay.
- “Huaycán de Cieneguilla, descubriendo el camino inca en Lima”, destinada a personas con discapacidad visual y sus acompañantes, en la Zona Arqueológica de Huaycán, en el distrito de Cieneguilla.
- “Descubriendo el Muso de Sitio Pucllana”, orientada a personas con discapacidad visual y acompañantes.
- “¿Quién fue Bodega y Cuadra”?, destinada a personas con discapacidad y acompañantes, en el Museo de Sitio Bodega y Quadra, en Lima Metropolitana.
- “Conociendo la elaboración del Pisco en la Bodega D’ La Cruz”, orientada a personas adultas mayores, en la región Lima.
- “Bodega Viña Los Reyes, entre el descanso y el pisco”, destinada a personas adultas mayores, en la región Lima.
- “Experiencia inclusiva en Museo Huacas de Moche”, orientada a personas con discapacidad intelectual y acompañantes, en La Libertad.
- “Experiencia inclusiva en Huaca de la Luna”, destinada a personas con discapacidad intelectual y acompañantes en la Huaca de Luna, en la región La Libertad.
- “Experiencia inclusiva en Villa San Francisco de Asís”, orientada a personas con discapacidad intelectual y acompañantes, en la Villa San Francisco, en la región Cusco.
- “Experiencia Inclusiva en Moray”, destinada a personas adultas mayores, en el Centro Arqueológico Moray, en Cusco.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO