Ministra Albina Ruiz: trabajo articulado es clave para promover los negocios sostenibles y la conservación de los bosques
Nota de prensaForo Amazonía Sostenible, reunió a más de 150 participantes de todas las regiones amazónicas.





23 de setiembre de 2023 - 4:47 p. m.
Un trabajo articulado es fundamental para continuar promoviendo los negocios sostenibles que desarrollan los pobladores de las comunidades que contribuyen no solo al cuidado del ambiente sino a mejorar la calidad de vida, así como la conservación de los recursos naturales. Con esta reflexión se dio inicio al foro denominado Amazonía Sostenible, que se desarrolló como parte de la Expo Amazónica 2023.
Dicho evento, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam), congregó a más de 150 participantes de diferentes zonas de la región amazónica, quienes se reunieron para intercambiar experiencias sobre cómo contribuir al desarrollo de la Amazonía peruana.
Durante sus palabras de inauguración, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, hizo un llamado a comprar los productos provenientes de la biodiversidad. “Esperamos que estos eco y bionegocios que presentamos en esta Expo Amazónica lleguen a todas las regiones y a diferentes partes del mundo, para ello tenemos que trabajar juntos para hacer una Amazonia sostenible con cero deforestación, manteniendo el bosque en pie”.
Asimismo, la ministra expresó que es necesaria la ratificación del Acuerdo de Escazú, “necesitamos el apoyo del congreso para desarchivar este Acuerdo que permitirá una mayor protección de nuestros defensores y defensoras ambientales”.
En relación al fortalecimiento de las cadenas productivas de valor, expresó que “Debemos garantizar que los productos no solo lleguen al mercado nacional sino también al extranjero. En este objetivo nos acompañan diversas organizaciones estatales, privadas y de la sociedad civil que nos permiten avanzar juntos y de forma sostenible”.
Agregó que el referido foro amazónico debe mantenerse como un espacio de diálogo que convoque a las diferentes autoridades nacionales, regionales y locales, los proyectos e iniciativas de la cooperación internacional, las comunidades amazónicas, entre otros aliados para trabajar y establecer compromisos en beneficio de la Amazonía.
Para finalizar, la titular del Ambiente anunció -que en octubre de este año- el Perú recibirá la presidencia del Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, así como también nuestro país será sede en el 2025 de la reunión de dicho foro.
A su turno, el gobernador de Huánuco y presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Antonio Pulgar destacó que ya se tiene programada la Agenda Interregional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones al 2030 y está en proceso el plan de desarrollo de la Amazonía peruana que beneficiará a cientos de comunidades.
Mujeres emprendedoras
Como parte de sus actividades en la Expo Amazónica, la titular del sector participó en la Cumbre de Mujeres Emprendedoras de la Mancomunidad Amazónica. “Su labor no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también fortalece la preservación de la invaluable biodiversidad amazónica”, señaló.
En ese sentido, resaltó el trabajo que realizan las mujeres de la Amazonía para la conservación de los recursos naturales. “Sus negocios suelen estar vinculados a prácticas sostenibles que respetan y protegen el entorno natural de la región, además combinan la innovación con el conocimiento tradicional de la Amazonía”, comentó.
Acciones de reciclaje durante Expo Amazónica 2023
Cabe señalar que el Programa ¡Recicla ya! del Minam está presente en esta edición de la Expo Amazónica para recuperar los residuos aprovechables que se generen en el evento. Estos serán entregados a la Asociación de Recicladores “Comprometidos con el medio ambiente”.
Para llevar a cabo estas acciones sostenibles, las empresas Natura y Recíclame, se han sumado con la entrega de dichos recipientes diferenciados para el acopio de los residuos que se generen, así como con materiales educativos para las acciones de educación ambiental que efectuarán los promotores ambientales.