Proyecto ASL 2

Título del proyecto
Construyendo bienestar humano y resiliencia en bosques amazónicos a través de la puesta en valor de la biodiversidad para la seguridad alimentaria y los bionegocios, en un contexto de cambio climático - ASL 2
Objetivo
Contribuir a la conservación de ecosistemas amazónicos silvestres terrestres y acuáticos, para que se mantengan saludables, funcionales y resilientes al cambio climático, manteniendo importantes reservas de carbono, evitando emisiones de gases de efecto invernadero y generando bienestar humano a los hombres y mujeres de las poblaciones locales de la Amazonía peruana.
Ámbito de intervención
Ámbito de intervención
- Paisaje Alto Ucayali-Inuya, provincias de Atalaya (departamento de Ucayali) y Satipo (departamento de Junín)
- Paisaje Tigre-Marañón, provincia de Loreto-Nauta (departamento de Loreto).
Logros esperados
- 11 000 beneficiarios directos (52 % hombres y 48 % mujeres)
- 7 909 260 hectáreas de bosques amazónicos conservados y mejora de su manejo.
- 80 000 hectáreas de nuevas de áreas protegidas.
- 15 000 hectáreas con gestión mejorada del bosque.
- 7 900 hectáreas de bosques restaurados.
Instituciones / agencias
- Entidad ejecutora: Ministerio del Ambiente (Minam)
- Donante: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
- Agencias implementadoras: FAO, FIDA, ONUDI
- Socio operacional: Profonanpe
Contacto
- Director nacional
Rodrigo García – Sayán Rivas
- Coordinador del proyecto
Jorge Elliot Blas
Noticias relacionadas
- En alianza con entidades nacionales y organismos cooperantes se impulsa conservación de biodiversidad, bionegocios y cadenas productivas a favor de...