Profesionales del INS supervisan acciones de diagnóstico molecular de nuevos casos de dengue en Hospital de San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Visitaron laboratorio móvil COVID MASKAQ, el cual tiene una capacidad de procesamiento de 96 pruebas moleculares diarias de COVID-19 y 96 pruebas moleculares diarias de dengue.
foto junto al covid maskaq
foto del equipo tecnico
supervisiòn foto
foto en recorrido

24 de abril de 2023 - 12:38 p. m.

Ante el incremento de casos autóctonos en el  distrito y a fin de supervisar el nivel de atención a los pacientes, el Jefe Institucional del INS, Dr. Víctor Suárez y el Director General del Centro Nacional de Salud pública del INS, Dr. Fernando Donaires, visitaron las instalaciones del laboratorio móvil COVID MASKAQ ubicado en el Hospital de San Juan de Lurigancho, Durante su recorrido, estuvieron acompañados por el director del nosocomio, Dr. Juan Becerra.

En dicha visita, el equipo técnico de profesionales en salud, pudieron conocer las condiciones en que viene trabajando dicho laboratorio en el marco de la descentralización del diagnóstico molecular del dengue.

Dichas acciones se brindan, ante la declaratoria de la emergencia sanitaria por el brote de dengue que viene padeciendo el país y ante la prolongación de la temporada de calor con altas temperaturas en la costa y oriente peruano, se vienen intensificando las acciones de prevención y control de la enfermedad por parte de las diferentes direcciones del Ministerio de Salud.

Justamente, en atención a dicha medida sanitaria, establecida por el aumento de casos de dengue y como parte de las acciones del Instituto Nacional de Salud, se busca atender de manera más rápida y oportuna los casos sospechosos de pacientes que concurren a dicho nosocomio.

Dicha estrategia está permitiendo responder oportunamente a la necesidad de diagnóstico que requiere el brote de dengue en nuestra capital, para lo cual, se ha implementado el diagnóstico molecular de dengue en el laboratorio móvil “COVID MASKAQ”, logrando atender la demanda en los establecimientos de salud en los que se atiendan a la población afectada.

Cabe indicar que el "COVID MASKAQ" es un laboratorio móvil especialmente diseñado con tecnología de punta y adaptado a los exigentes estándares internacionales, desarrollado inicialmente para la detección molecular de virus como el SARS-CoV-2 y que ahora también está contribuyendo notablemente en el diagnóstico molecular del virus del dengue, cuya operación y mantenimiento del equipo, se encuentra a cargo del Centro Nacional de Salud Pública del INS.

De esta manera, el Instituto Nacional de Salud garantiza el desarrollo de la estrategia de vigilancia epidemiológica y molecular, previniendo la propagación de virus que ponen en riesgo la salud humana.

El “COVID MASKAQ” tiene una capacidad de procesamiento de 96 pruebas moleculares diarias de COVID-19 y 96 pruebas moleculares diarias de dengue.

En la actualidad el laboratorio móvil viene atendiendo a todos los pacientes febriles agudos con sospecha de COVID-19 o dengue que acuden al Hospital San Juan de Lurigancho, desde el 18 de abril del presente año; entregando los resultados en menos de 24 horas.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre dengue