Instituto Nacional de Salud participa en la Tercera Edición de la Semana Nacional de la Innovación

Nota Informativa
El encuentro se realiza de manera virtual, adaptándose a la nueva convivencia.

22 de setiembre de 2020 - 8:13 a. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud participa de manera virtual con dos talleres, del 21 al 25 de noviembre, de la Tercera Edición de la Semana Nacional de la Innovación organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Participan 10 ministerios, 13 instituciones públicas, 5 organismos de cooperación, 2 instituciones privadas y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El objetivo del evento académico es resaltar las acciones del sector público y privado orientadas a la innovación en tecnologías y mecanismos que puedan ser útiles para afrontar la situación sanitaria actual y que permitan un rápido estímulo a la dinámica económica de empresas y hogares.

La Semana Nacional de la Innovación 2020 es un encuentro que reúne a representantes de las diversas instituciones del Estado, de las empresas y la academia a fin de facilitar la transferencia tecnológica e innovación que permita potenciar los distintos sectores productivos del país.

Talleres
El lunes 21 de setiembre, los expositores del INS participaron en el Taller “Conceptos e Instrumentos de Vigilancia Tecnológica en el sector salud” a cargo de Paolo Cayetano – Especialista en Propiedad Intelectual y Vigilancia Tecnológica, donde se presentó un panorama general sobre los instrumentos de Vigilancia Tecnológica aplicables al sector salud, así como una metodología para elaboración de Boletines de Vigilancia Tecnológica.

Por otro lado, hoy martes 22 de setiembre, el INS expondrá en el Taller “Innovación en tecnologías sanitarias de detección in vitro de SARS-CoV-2”, a cargo de los panelistas Mariana Leguía – PUCP, Luis Saravia – BTS Consultores S.A.C, y Edward Málaga – UPCH.

En este espacio se informó sobre el panorama general del desarrollo de tecnologías de detección in vitro de SARS-CoV-2 en el Perú, así como del proceso de validación y autorización de tecnologías sanitarias en situaciones de urgencia o emergencia declarada.

Finalmente, el jueves 24 de setiembre, el Jefe del INS, Dr. César Cabezas, participará en la Plenaria “¿Cómo podemos construir productos y servicios innovadores que atiendan eficazmente las necesidades sociales del ciudadano de a pie en el contexto del covid -19?”, donde se expondrán algunos procesos e instrumentos para desarrollar productos y servicios innovadores para el ciudadano de a pie.