INPE y La Asociación Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos del Perú suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Nota de prensa
FOTOS_2
FOTOS_2

14 de mayo de 2024 - 3:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N°  413 -2024-INPE
Un convenio marco de cooperación interinstitucional suscribió el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos del Perú, en beneficio de un sector de la población penal que sufre de esta enfermedad. 
 
Mediante este convenio, ambas instituciones desarrollarán acciones de forma coordinada con el objetivo de contribuir de manera sustancial en la recuperación de la población penitenciaria  con consumo problemático de alcohol en los penales del país, brindando atención, tratamiento y apoyo, mejorando su calidad de vida y el fomento de valores morales, lo que influirá con su proceso de resocialización.  
 
Para su cumplimiento, la asociación presentará dentro de los 30 días de suscrito el convenio, los planes de trabajo en cada uno de los establecimientos penitenciarios en el que intervendrá, por su parte, el INPE facilitará los espacios físicos según disponibilidad, que permitan realizar las actividades proyectadas en el marco del presente acuerdo.
 
Antonio Lara Ponce, presidente de la asociación, expresó su beneplácito por la firma de este convenio, y señaló que el alcoholismo es la segunda enfermedad causante de muerte en el mundo y un gran problema de salud pública.
 
Explicó, que la asociación no lucha contra el alcohol, sino es la puerta para todos aquellos que deciden asumir su enfermedad, conocida como la enfermedad de la negación.
 
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que en la cárcel es de suma importancia el tratamiento de aquellos consumidores de alcohol.
 
Indicó, que en el INPE se viene monitoreando los factores de riesgo y cuáles son las condiciones que pueden llevar a un ciudadano a cometer un delito. “Nadie amanece delincuente y no dudamos que el consumo de alcohol y drogas son factores de riesgo adicionales”, puntualizó.
 
Reconoció, el trabajo de la asociación en varios penales del país y que a través de ello se va a impedir que haya más delincuentes en el país.   
 

Ver más fotos: https://acortar.link/bD1UzC