Congreso de la República: se inaugura exposición “Pinceladas de Libertad Cuarta Edición”

Nota de prensa
FOTOS_8
FOTOS_8
FOTOS_16
FOTOS_16

13 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 406 -2024-INPE
En la sala Francisco Javier Luna Pizarro del Congreso de la República se inauguró la exposición “Pinceladas de Libertad Cuarta Edición”,  como parte de la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE, y que tiene como objetivo contribuir y fortalecer el tratamiento penitenciario a través de la promoción y desarrollo de actividades productivas que contribuyan en la resocialización de la población penal.
 
En la muestra que se desarrollará hasta el 17 de mayo gracias a la iniciativa de la congresista Kira Alcarraz Agüero se podrán apreciar piezas de cerámica, pintura, tallado, repujado y manualidades que han sido elaboradas en los talleres de los establecimientos penitenciarios de Lima y el interior del país.  
 
Alcarraz Agüero, consideró que uno de los objetivos de la exposición es dar a conocer los trabajos que realizan los internos e internas y la actual política de tratamiento penitenciario, con el fin de alcanzar su reinserción en la sociedad. 
 
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya agradeció la iniciativa de la congresista por llevar a cabo la exposición y difundir lo bueno de las cárceles porque ahora se trabaja y se estudia, y poniendo una mirada como Estado y como Estado empresario.
 
Destacó, la presencia de 3 exinternos que gracias a que fueron capacitados en los penales,  ahora como personas libres se siguen dedicando a lo que aprendieron y les ha cambiado la vida. Señaló, que si es posible reinsertarse a la sociedad, eso es una mejor demostración de reinserción”, agregó.  
 
Llaque Moya, explicó que en los penales ahora se cuentan con programas contra el analfabetismo porque estamos seguros que con la educación serán ciudadanos diferentes.
 
A su turno, la representante del Ministerio de Educación, Ana Nathaly Miranda, señaló que el arte y la cultura son fundamentales en la resocialización de las personas. Agradeció, a los organizadores de esta exposición porque es importante generar estos espacios para dar a conocer el trabajo y lo que se está logrando.
 
Raúl Miranda Sousa, representante de la Defensoría del Pueblo, afirmó que la cultura, la artesanía y el arte son fundamentales para la reeducación y la reinserción social de la población penitenciaria. “Esto permite reemplazar o sustituir esa falta de libertad y sentirse parte de la sociedad”, indicó.
 
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Fanny Montellanos Carbajal, felicitó al INPE por la política de Cárceles Productivas que desarrolla en los penales del país, y las ganas de superación de las personas que están privadas de libertad porque a través del arte buscan una expresión de bienestar y una expresión de cambio. 
 
El embajador de la India en el Perú, Vishvas Sapkal, expresó que esta iniciativa es muy importante porque en algún momento los seres humanos cometemos errores en la vida, pero a través de ella remediamos esos errores y avanzamos.
 
Durante la ceremonia hizo uso de la palabra, el exinterno Fernando Meléndez, quien dijo que tiene quince años como ceramista y en el tiempo que estuvo en el penal, aprovechó la oportunidad de capacitarse, agradeciendo a Cárceles Productivas por brindarle trabajo. “Creo que si es posible la resocialización”, añadió.   


Ver más fotos: https://acortar.link/BL2Cce