Presidente del CNP participa en primera reunión del comando policial 2024
Nota de prensa13 de febrero de 2024 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 097-INPE-2024Con el tema “La seguridad penitenciaria en el Perú – trabajo conjunto con la Policía Nacional”, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya participó en la I Reunión del Comando Policial 2024, que se desarrolló el viernes 09 y sábado 10 de febrero.
Durante su disertación, Llaque Moya expuso el trabajo colaborativo del Instituto Nacional Penitenciario con la Policía Nacional en megaoperativos, geolocalización, inteligencia y traslados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad de los cabecillas de las organizaciones criminales.
Informó, que el año 2023 se ejecutaron 191 megaoperativos a nivel nacional, producto de un trabajo coordinado con el Ministerio Público y Policía Nacional, en la que se incautaron y hallaron diversos objetos, accesorios y sustancias ilícitas, entre otros.
Por otro lado, el funcionario penitenciario destacó que el INPE por primera vez ha diseñado una estrategia educativa para erradicar el analfabetismo en cárceles. Dijo, que en diciembre de 2023 se graduaron 452 internos de los 68 penales, reduciendo a la mínima expresión a la población analfabeta en el sistema penitenciario.
Participaron además como expositores la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa con el tema “Importancia e implementación de las Unidades de Flagrancia, buscando una justicia célere y reparadora”; el general PNP Carlos Céspedes Muñoz, Director Nacional de Investigación Criminal y la “Situación de la Criminalidad Nacional, Transnacional, Delincuencia Común y Estrategias; Julio Díaz Zulueta, Viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y la Policía Comunitaria y Programas Preventivos, entre otros.
El certamen fue clausurado por el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria Angulo.
Durante su disertación, Llaque Moya expuso el trabajo colaborativo del Instituto Nacional Penitenciario con la Policía Nacional en megaoperativos, geolocalización, inteligencia y traslados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad de los cabecillas de las organizaciones criminales.
Informó, que el año 2023 se ejecutaron 191 megaoperativos a nivel nacional, producto de un trabajo coordinado con el Ministerio Público y Policía Nacional, en la que se incautaron y hallaron diversos objetos, accesorios y sustancias ilícitas, entre otros.
Por otro lado, el funcionario penitenciario destacó que el INPE por primera vez ha diseñado una estrategia educativa para erradicar el analfabetismo en cárceles. Dijo, que en diciembre de 2023 se graduaron 452 internos de los 68 penales, reduciendo a la mínima expresión a la población analfabeta en el sistema penitenciario.
Participaron además como expositores la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa con el tema “Importancia e implementación de las Unidades de Flagrancia, buscando una justicia célere y reparadora”; el general PNP Carlos Céspedes Muñoz, Director Nacional de Investigación Criminal y la “Situación de la Criminalidad Nacional, Transnacional, Delincuencia Común y Estrategias; Julio Díaz Zulueta, Viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y la Policía Comunitaria y Programas Preventivos, entre otros.
El certamen fue clausurado por el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria Angulo.