Conoce el trabajo del personal de seguridad

Campaña finalizada
foto 1
CÁRCELES SEGURAS DICIEMBRE 2023
 
 
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
Diez agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario Chiclayo participaron en una requisa ordinaria en el alero “D” del pabellón 6 del Régimen Cerrado Especial.

El operativo que se ejecutó el viernes 01 de diciembre se inició a las 13:03 horas, sin ningún problema. La acción se desarrolló exclusivamente en el Pabellón 6 de Régimen Cerrado Especial, alero D.

Producto de la requisa se incautó 1 celular con cámara incorporada táctil, color negro, batería color negro/blanco (artículo prohibido estaba apagado y adaptado a una pila), 2 hands free, color negro sin marca en mal estado, que fueron encontrados en una  caleta en la pared junto a la columna de concreto.


Establecimiento Penitenciario Trujillo
El lunes 4 de diciembre a las 06:10 horas, se realizó el procedimiento operativo de seguridad de revisión extraordinaria en los módulos 02, 04 y en el programa CREO del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, con la participación de 16 efectivos de la sección de seguridad de penales, 2 fiscales, 6 efectivos de la DEPANDRO y de la AREINCRI-UCAYALI. 
 
La operación tuvo como resultado el hallazgo de 50 envoltorios de papel periódico tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos una presunta sustancia parduzca pulverulenta al parecer pasta básica de cocaína, 1 envoltorio en bolsa plástica transparente con una sustancia blanquecina, 11 cuchillos de cocina, 4 armas punzocortantes, 6 tijeras y 1 radio.
 
La acción de seguridad estuvo a cargo del director del penal, Gildemester Gavidia Segura, dando cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras.
                                     
                                                                                  
Establecimiento Penitenciario Juanjuí
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, el lunes 4 de diciembre autoridades del Establecimiento Penitenciario Juanjuí, junto a 10 agentes de seguridad, realizaron un operativo en el pabellón N° 02 de mediana seguridad.
 
Siendo las 21:15 horas se inició la inspección de pisos, aleros, celdas, baños y espacios compartidos de los ambientes 01, 02 y 14 del mencionado pabellón.
 
Como resultado de la intervención se hallaron 38 envoltorios de papel con presuntas sustancias ilícitas.
 
De inmediato las autoridades del penal dieron aviso a representantes del Ministerio Público y Policía Nacional para realizar las diligencias de ley correspondientes.
 
 
Establecimiento Penitenciario Iquitos Varones
La ciudadana Leidy Marina Layango fue intervenida por agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Iquitos Varones cuando pretendía ingresar una presunta sustancia prohibida con olor y color característicos a pasta básica de cocaína oculta en sus partes íntimas.

Al percatarse del nerviosismo de la visitante, personal del área de revisión corporal le preguntó si traía algún artículo prohibido, por lo que esta señaló que sí, de esta manera fue trasladada al centro de salud del recinto, donde extrajo la sustancia  escondida en un globo de color rojo.

De inmediato, las autoridades del penal dieron aviso al Ministerio Público a través del fiscal de turno Facundo Silva y al personal policial de la AREANT a fin de realizar las diligencias de ley correspondientes.

Marina Layango se dirigía a visitar al interno Carlos Rivadeneyra Reategui ubicado en el pabellón 3.


Establecimiento Penitenciario Cochamarca
El lunes 4 de diciembre a las 16:20 horas y en merito a un trabajo de inteligencia, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca se realizó una revisión ordinaria inopinada en el pabellón C-1 (3° piso) del Régimen Cerrado Especial.
 
Como resultado del operativo se halló 1 celular de color negro, debajo de la puerta del alero del 3er piso.
 
Las autoridades penitenciarias se comunicaron con el Ministerio Público y la Policía Nacional para las diligencias de ley. 


Establecimiento Penitenciario Arequipa Varones
El martes 05 de diciembre a las 04:00 horas, el Instituto Nacional Penitenciario en un trabajo coordinado con el Ministerio Público y la Policía Nacional ejecutó el Megaoperativo “Ciudad Blanca”, en el pabellón “D” (máxima seguridad) y pabellón “C” (mediana seguridad) del Establecimiento Penitenciario Arequipa Varones, en cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras.
 
En la intervención participó el director de Seguridad Penitenciaria del INPE, Manuel Roncalle Durand, la directora de la Oficina Regional Sur Arequipa, Jeny Ramos Sosa, el sub director de Seguridad Regional, 10 servidores de la DISEPE, 40 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), 3 representantes del Ministerio Público y 170 efectivos de la Policía Nacional, al mando del comandante PNP, Omar Valenzuela Moya.
 
Cómo resultado del megaoperativo se hallaron celulares, chips de celulares y cargadores artesanales, así como presuntas sustancias ilícitas.
 

Establecimiento Penitenciario Trujillo Varones
Personal penitenciario del penal Trujillo Varones, halló en la denominada “tierra de nadie” dos botellas plásticas de yogurt conteniendo en su interior una presunta sustancia ilícita, que habrían sido lanzados desde el exterior.
 
Las dos botellas plásticas fueron encontradas luego que se tomara conocimiento que dos personas habían lanzado dos objetos extraños al interior del establecimiento penitenciario y al ser revisadas se comprobó que contenían hojas y tallos secos con característica a marihuana.
 
El personal penitenciario comunicó del hallazgo a la fiscalía de turno a cargo de la Dra. Luz Marina Cervantes y a la Policía Nacional del Perú, para las investigaciones respectivas. 
 
Luego se realizó un operativo inopinado de revisión y registro de ambientes e internos en el pabellón 4-B, lográndose encontrar en la Celda 1: Un (1) celular REDMI de color negro, con IMEI no legible, con chip y batería, con cámara frontal, 1 auricular de color azul, 8 cucharas de metal, 1 cargador de portátil, 2 armas punzocortantes y 2 dos controles de radios.
 
Asimismo, en el patio del pabellón se hallaron: 1 bolsa blanca transparente conteniendo envoltorios con una presunta sustancia blanquecina con olor característico a PBC, 1 cargador hechizo para celular, 1 cable USB de color blanco, 1 celular, un cabezal de cargador.
 

Establecimiento Penitenciario Tumbes
Cuarenta agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Tumbes, participaron el jueves 14 de diciembre a las 07:42 horas, en una requisa inopinada en los ambientes del pabellón de máxima seguridad, en base a las normas establecidas en sus protocolos de seguridad y en cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras. 
 
 En un hueco de la pared de drywall, se encontró 1 bolsa plástica transparente con 72 envoltorios de papel de color blanco que al realizarse la prueba de campo a cargo de la Policía Nacional resultó positivo para pasta básica de cocaína. 
 
 En la parte posterior de los baños del patio del pabellón se halló 1 galonera de polietileno de capacidad de 5 litros color blanco conteniendo en su interior aproximadamente 4 litros de líquido fermentado. Asimismo, se incautaron diversos objetos prohibidos.

 Una vez concluido el accionar de seguridad se informó a la Fiscalía de Turno y Policía Nacional para el inicio de las diligencias de ley.
 

Establecimiento Penitenciario Chiclayo
Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) intervino el jueves 14 de diciembre a Julia Fernanda Cabrejos Bermejo (56), cuando pretendía ingresar un paquete con artículos prohibidos al Establecimiento Penitenciario de Chiclayo.
 
 La intervención se produjo a las 12:40 horas en el área de revisión de paquetes de la puerta principal cuando el personal de seguridad femenino verificaba a través de la máquina de rayos X N° 2, encontrando camufladas en una bolsa de color blanca 90 cajetillas de cigarrillos de una marca conocida, 2 radios con puerto USB, 3 dispositivos de cargador con puerto USB, 2 cables con puerto USB.

 Al ser interrogada, la fémina manifestó que el paquete iba a ser entregado al interno Jesús de Nazaret Saucedo Fernández (38), recluido en el pabellón 2, cuadra N° 6 del Régimen Cerrado Ordinario.
 

Establecimiento Penitenciario Tumbes
El viernes 15 de diciembre a las 17:00 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Tumbes puso en marcha un operativo inopinado en el pabellón de mediana seguridad, alero derecho, primer piso, en cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras.
 
Doce efectivos de seguridad interna a cargo del director del penal, Martin Gómez Cango y el jefe del departamento de seguridad, Roger Cotrina Arias, participaron en la intervención, logrando encontrar en la celda N°04 en un “noque” de agua (pequeño estanque) una caleta acondicionada con cemento, que ocultaba bolsas de polietileno color transparente cuyo interior contenían 75 envoltorios tipo capsulas de forma ovoide, que luego de realizarse la prueba de campo dio como resultado a pasta básica de cocaína.
 
Al momento de la intervención, el interno Sergio Wilfredo Zarate López señaló que las capsulas eran de su propiedad, informándose de inmediato al Ministerio Público y la Policía Nacional para las investigaciones de ley.
 

Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El martes 19 de diciembre a las 08:25 horas, personal de seguridad del grupo entrante del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones realizó una revisión inopinada en el pabellón N°02, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
 
La operación tuvo como resultado el hallazgo de 1 celular alfanumérico marca Verykool, color azul con franja naranja, sin batería y sin chip, 1 envoltorio circular con encintado transparente conteniendo una sustancia de color verduzca, 7 envoltorios plásticos transparentes con sustancia blanquecina.
 
Además, 84 envoltorios de papel tipo ketes con sustancia ilícita, 5 envoltorios plásticos tipo lágrima con una presunta sustancia blanquecina, 30 kilos de masa fermentada, 10 armas punzo cortantes hechizos y 30 pipas artesanales.
 
 
 Lima 21 de diciembre de 2023

Galería

Sigue nuestras redes sociales