Conoce el trabajo del personal de seguridad

Campaña finalizada
foto 1
CÁRCELES SEGURAS NOVIEMBRE 2023

Establecimiento Penitenciario Juanjuí
El miércoles 01 de noviembre, la ciudadana Julvia Cachique Pilco fue intervenida por el personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Juanjuí cuando intentaba ingresar un chip de color amarillo de marca Bitel al interior del recinto.
 
Siendo las 10:25 horas en el área de revisión corporal, una agente penitenciaria notó el nerviosismo de la fémina y al revisarle su monedero de color rosado, se le halló el objeto prohibido en unos de los compartimentos.
 
De inmediato, las autoridades del penal dieron aviso al Ministerio Público y a la Policía Nacional, a fin de realizar las diligencias correspondientes a ley.
 
Cachique Pilco se dirigía a visitar al interno Cristóbal Salazar Tenazoa, ubicado en el pabellón N° 2, primer piso, ambiente 02.
 

Establecimiento Penitenciario Cajamarca
Agentes de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del penal de Cajamarca frustraron el ingreso de una posible sustancia ilícita en el interior de kekes durante la revisión de paquetes.

La intervenida fue identificada como Verónica Janet Moro Collantes (21), quien portaba paquetes conteniendo kekes, donde se había acondicionado envoltorios con papel higiénico y bolsa transparente con presunta sustancia prohibida de color verdoso; en total se encontraron 12 envoltorios.

La detenida pretendía que los paquetes fueran entregados a su hermano el interno Franklin Efraín Moro Collantes, recluido en el pabellón 4 alero B, celda 24 de mediana seguridad.

El hecho ocurrió a las 11:55 horas del miércoles 01 de noviembre en el área de registro y revisión de paquetes.


Establecimientos penitenciarios Chiclayo y Trujillo Varones
En cumplimiento al plan de operaciones en los penales de la Oficina de la Región Norte, se realizaron operativos de requisa ordinaria en dos establecimientos penitenciarios, como medida preventiva y de detección de objetos o sustancias prohibidas que puedan alterar el orden y la seguridad.
 
En el penal de Trujillo varones,  el martes 31 de octubre, en operativo de registro y revisión en el ambiente N° 12 del pabellón 2B, se decomisó 1 bolsa y en su interior 05 bolsas pequeñas, conteniendo 900 envoltorios tipos “ketes” con presunta sustancia parduzca pulverulenta con olor y característica similares a pasta básica de cocaína (PBC). La bolsa fue ubicada en un agujero de una cama de cemento.
 
El 1 de noviembre se realizó un nuevo operativo ordinario incautándose en la celda N°06, 3 armas punzo penetrantes de aproximadamente 8cm; en la celda N° 09, 3 armas punzo penetrantes de 9cm., y en la celda N°12, 7 botellas de plástico transparente de medio litro conteniendo liquido fermentado.
 
En el penal de Chiclayo, se ejecutó un operativo requisa sorpresa en la cuadra 06 del pabellón 03 de Régimen Cerrado Ordinario, encontrándose en un colchón ubicado en el baño, una bolsa transparente conteniendo en su interior presuntas sustancias ilícitas en forma de polvo color blanco con peso a determinar, además se incautaron, 8 cucharas de metal, 7 pipas hechizas, 9 armas hechizas en forma de chavetas, 3 cocinas hechizas tipo ladrillo, 10 recortes de cables eléctricos que son utilizados para instalaciones clandestinas.
 
Asimismo, en la etapa “B” alero “B” del Régimen Cerrado Especial se halló, 1 teléfono celular, con cámara incorporada, táctil, color blanco, sin batería, con chip; 2 baterías para celular color negro, 1 audífono color plomo, 2 baterías para celular color negro, 7 cocinas hechizas, 1 cable de cobre de aprox. 15 metros para audífonos hechizo, 10 encendedores, 4 tijeras, 1 limpia tipo, 5 pilas y 1 cable de colores diversos de aprox. 8 metros
 

Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
El jueves 2 de noviembre a las 05:30 horas, se realizó un operativo de revisión ordinaria en el pabellón B-04 mediana seguridad y máxima seguridad, ambientes, pasadizos y patio, con el fin de neutralizar, minimizar y prevenir riesgos existentes en el penal de Puerto Maldonado, así como el registro corporal y de pertenencias de los privados de libertad. 
 
Intervienen en esta revisión ordinaria el personal de servicio INPE entrante y saliente y como resultado se incautan 106 envoltorios de hojas y tallos verduzcos, así como 81 envoltorios tipo ketes conteniendo una presunta sustancia blanquecina.
 
Acto seguido se comunica del hallazgo a las autoridades correspondientes como el Ministerio Público y a su representante de la 2FPPCT-MD Dra. Maruja Mora Gutiérrez y Policía Nacional del Perú para continuar con los procedimientos de acuerdo a ley.
 
Luego de los protocolos y prueba de campo dio como resultado positivo a marihuana y pasta básica de cocaína.     
 
 
 
Establecimiento Penitenciario Piura
Una mujer identificada como Lucy Maricelda Olaya Ramírez (43) fue intervenida al ingreso del penal de Piura por personal penitenciario cuando pretendía ingresar dos paquetes conteniendo aparentemente droga al interior de sus partes íntimas.
 
 El hecho ocurrió  el sábado 4 de noviembre a las 09:05 horas, al momento de la revisión corporal. El personal de turno femenino, comprobó que la mujer llevaba oculto en sus partes íntimas un paquete, envueltas en plástico de color blanco y por encima un plástico de látex, que contenían en su interior sustancia de color amarillo oscuro con característica y olor a PBC.
 
 Posteriormente a la mujer se le halló otro paquete oculto en sus partes íntimas el cual resultó ser un envoltorio recubierto con bolsa de polietileno de color transparente con la misma sustancia.
 
 El primer paquete aproximadamente de forma cilíndrica, una de 7 cm. de largo por 10 cm. de diámetro, y el segundo de 5 cm. de largo por 7 cm de diámetro.
 
 La intervenida manifestó que visitaba al interno, Santos Saturnino Jaramillo Ramírez, quien purga condena por el delito de TID y que se encuentra ubicado en el pabellón 4 izquierdo 2° celda 11.

 
Establecimiento Penitenciario Pucallpa
El sábado 04 de noviembre en el cubículo 04 de la esclusa principal del penal Pucallpa, el personal de seguridad penitenciaria interviene durante la revisión corporal a Dina Veronica Salvatierra Mori quien visita al interno Orlando Paolo Thomas Córdova  (TID) por llevar una presunta sustancia ilícita en su cuerpo.                                         
 El personal de seguridad previamente le consulto  si traía consigo algún objeto o sustancia prohibida y debido a su nerviosismo indica que entre sus partes íntimas trae un envoltorio.
 
 Se comunica inmediatamente a las autoridades del penal y se procede con el protocolo de seguridad correspondiente y se comunica al Dr. Beningo Fortunato Moyano Mejia , fiscal del primer despacho de la 4ta Fiscalia Penal Corporativa de Coronel Portillo así como al ARENT- UCAYALI., para que procedan conforme a sus atribuciones.
 

Establecimiento Penitenciario Chachapoyas
Como parte de la Política Cárceles Seguras del INPE, se realizó un operativo de revisión y registro ordinario en el pabellón de régimen cerrado especial, etapa A y B del Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas, el día 03 de noviembre a las 8:10 am procediendo a decomisarse en el ambiente 01, una bolsa transparente en cuyo interior contenía envoltorios con papel bond, en su interior con PBC. En el ambiente 03, en la pared del baño en un área acondicionado, se visualizó un celular color negro. 
 
Así también en el ambiente 05, se encontró una bolsa transparente, visualizando en su interior envoltorios en papel bond - con PBC. Además, en el ambiente 06: se encontró una batería de celular, accesorios y una cámara de teléfono móvil. Mientras que en el baño se halló una bolsa de color blanco en cuyo interior se detectó un cargador artesanal y sus accesorios.
 
En el pasadizo del alero se encontró dos bolsas transparentes en cuyo interior se aprecia unos envoltorios de papel bond con PBC. Y en el ducto de desagüe se localizó 01 celular de color negro y 01 cargador de color blanco, ambos envueltos en plástico.
 
Asimismo, en el 2do nivel etapa C del mismo pabellón se halló 01 celular de color negro y 01 cargador artesanal con dos baterías de color negro.  En total se encontró 17.14 gramos de Canavis Sativa – Marihuana y 34. 13 gramos de cocaína. 
 
Tal como el protocolo de seguridad lo establece, el INPE dio comunicación al fiscal de turno, haciéndose presente al recinto penitenciario, la Fiscal antidrogas Llontop Guzmán Sugey y los efectivos policiales: SO2 Astonitas Vásquez Diógenes y SO2 Díaz Dávila Eduardo, para las diligencias correspondientes. 
 
  
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
El lunes 6 de noviembre aproximadamente a las 17:30 horas, personal de seguridad penitenciaria del penal de Chiclayo, en una requisa inopinada en el patio del pabellón 1 del Régimen Cerrado Ordinario, al mando del jefe de seguridad y el alcaide del grupo 2, acompañado por ocho efectivos, detectó y halló 9 bolsas pequeñas en el interior de unos tubos de fierro con unas presuntas sustancias prohibidas.

 El hallazgo se produjo durante una minuciosa revisión de los espacios y pertenencias de los internos que se encontraban en el patio, al revisar unos tubos de fierro tirados en el piso que ocultaban las bolsas pequeñas, 3 de ellas contenían raíces y hojas secas con olor y característica a marihuana, 3 con presuntamente PBC y las otras tres últimas con característica a clorhidrato de cocaína. Por otra parte, se incautaron objetos punzocortantes.
 
Se comunicó a las autoridades correspondientes, apersonándose hasta el penal personal policial especializada (AREANT), donde realizaron la prueba de campo a las muestras halladas obteniendo como resultado coloración turquesa positivo para alcaloide de cocaína y cannabis sativa-marihuana.


 
 
Oficina Regional Norte Chiclayo
En los establecimientos penitenciarios de la Oficina Regional Norte, el día lunes 6 de noviembre, se realizó un operativo simultáneo de verificación del estado de tierra de nadie, mallas, barrotes, techos, ductos, zonas adyacentes a los talleres, pabellones y otras.

 Los operativos son dirigidos por cada director de los Establecimientos Penitenciarios, con el apoyo de los jefes de seguridad y alcaides de turno, donde todo el personal de seguridad de los 11 penales, verifican con minuciosidad el buen estado de las diversas barreras de seguridad.
 
En el penal de Cajamarca, se halló en el patio a las 08:55 horas., a la altura del baño (parte posterior) 1 bolsa transparente conteniendo en su interior 30 envoltorios con sustancia prohibida aparentemente marihuana.
 
En el penal de Chiclayo, aproximadamente a las 08:45 horas., se efectuó una revisión inopinada a cargo del director, subdirector y jefe de seguridad del establecimiento penal en el pabellón de régimen cerrado especial (alero A y alero F), Se decomisaron artículos y enseres prohibidos.
 
En el penal de Piura, se intervino el pabellón 6, hallándose en el patio una bolsa plástica color negra conteniendo en su interior 4 paquetes pequeños, 2 de ellos de forma rectangular forrados con cinta aislante de color negro y en su interior sustancia ilícita aparentemente PBC y 2 de forma rectangular forrados con plástico transparente y en su interior una presunta sustancia ilícita de color verduzca prensada, aparentemente marihuana; asimismo, se halló una media de color azul marino ocultando en su interior una bolsita transparente con sustancia parduzca prensada, con olor característico, aparentemente a PBC, con peso a determinar.
 
En el penal de Trujillo varones, se hallaron 1 tubo de plástico de ½ x 8 cm aproximadamente conteniendo en su interior 260 envoltorios aparentemente PBC, 2 bolsas plásticas transparente de 3 cm conteniendo aparentemente PBC, 3 bolsas plásticas de 5 cm conteniendo presuntamente marihuana, 1 moledor de marihuana de metal, 3 cargadores de celular, diversas armas punzo cortantes, entre otros objetos prohibidos.
 
Los resultados de los operativos en los penales de Sullana, Jaén, San Ignacio, Chota fueron negativos para objetos y sustancias prohibidas.
 
Concluidas las revisiones, se formularon las actas correspondientes de hallazgo y decomiso, y dieron parte a las autoridades pertinentes para las diligencias de ley.
 
Al respecto el sub director de seguridad, Cristhian Hernández Cruz de la Oficina Regional Oriente Norte del INPE, indicó que el personal de seguridad de los 11 penales está capacitado y alerta ante posibles hechos que pudieron vulnerar la seguridad de los centros penitenciaros.
 
 
Establecimiento Penitenciario Abancay 
El jueves 9 de noviembre a las 05:00 horas, personal de reten del INPE realizó junto al Ministerio Público y la Policía Nacional un operativo de revisión y registro extraordinario en el Establecimiento Penitenciario de Abancay.
 
La intervención contó con la participación del director del penal, Raúl Ciprian Usca, el jefe de Seguridad, Henderson Olano Hidalgo, la fiscal de Turno, Dra. Mariela Colque y 58 efectivos policiales a cargo del Capitán PNP Joel Lévano Gutiérrez.
 
El operativo comprendió la revisión corporal de los internos de las cuadras 1, 2, 3 y 4, la revisión de ambientes, camas, pertenencias, casilleros y taburetes, así como los talleres de zapatería, telares y de diversas manualidades.  
 
 
Establecimiento Penitenciario Cochamarca
El viernes 10 de noviembre a las 07.30 horas, en el cubículo 03 de la esclusa principal del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, en circunstancia que se procedía con la revisión corporal del personal de seguridad entrante, se interviene al servidor Michel Pariachi Aliaga, en posesión de un celular de color azul de marca Motorola, reconociendo que era de su propiedad.
 
Inmediatamente se procede con los protocolos de seguridad correspondientes y se comunica a la Dra. Soledad Cruz Ticona, de la Fiscalía de Huayllay con sede en Vicco, quien se apersonó al recinto carcelario a las 09.20 horas, ordenando que se ponga al intervenido a disposición de la Policía Nacional para que se realicen las diligencias pertinentes en el lugar de los hechos. 
 
 
Establecimiento Penitenciario Trujillo
El sábado 11 de noviembre, personal de seguridad de la Oficina Regional Norte y del Establecimiento Penitenciario de Trujillo varones hallaron en un operativo ordinario en el pabellón 9-B, paquetes sospechosos que contenían presuntas sustancias y objetos ilícitos.
 
Un total de 37 agentes de seguridad ejecutaron la medida a las 17:00 horas, logrando incautar celulares con baterías y microchip incorporados, baterías para celular, cargadores de celular, hanfree y paquetes conteniendo las sustancias en forma de granel y en envoltorios tipo “ketes”. Los objetos ilícitos fueron hallados en tachos de basura, celdas y patio.

Autoridades del penal informaron a la Fiscalía Corporativa de Trujillo, indicando que coordinaría con la Comisaria de El Milagro para la diligencia respectiva de ley. 

 
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
El 13 de noviembre a las 11:40 horas, personal de seguridad del INPE, durante una ronda de vigilancia encontró por el patio del pabellón de Régimen Cerrado Especial, en un tacho de basura con agua dos bolsas pequeñas envueltas con cinta de color negra conteniendo aparentemente una sustancia ilícita.
 
 Los envoltorios fueron hallados en el patio del alero E del pabellón 6 del RCE, mientras se realizaba una inspección de rutina en el patio de dicho pabellón, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
 
Asimismo, se halló una carcasa de teléfono de celular de color blanco con celeste y cable hechizo que es utilizado como audífono.
 
 
Establecimiento Penitenciario Tumbes
Personal de seguridad del penal de Tumbes, intervino a un interno quien llevaba un paquete conteniendo hojas y tallos con características a cannabis sativa (marihuana). .
 
 Se trata del interno, Miguelino Ruiz Dioses (54), quien al realizarle la revisión corporal se le encontró en el bolsillo posterior derecho de su pantalón un paquete de forma ovoide color negro precintado con cinta de embalaje, cuyo contenido era la presunta sustancia prohibida. Al realizarse la prueba de campo por personal policial dio positivo a cannabis sativa.

 Al momento de la intervención declaró que el paquete se lo entregó el servidor de seguridad Paul Cieza Renzo y que posteriormente iba a ser entregado al interno Emilio Augusto Zarate Zapata (32), sentenciado por el delito de robo agravado, clasificado en el pabellón de mediana seguridad
 
El hecho sucedió el lunes 13 de noviembre a las 09:26 horas, en circunstancias que el interno transitaba por el área de rotonda y se disponía a realizar sus labores de alcanzador.
 
 
Establecimiento Penitenciario Yurimaguas
En razón a la política de Cárceles Seguras, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Yurimaguas realizó una revisión ordinaria en el pabellón N° 2, alero del primer piso, ambientes 3, 5 y 8.
 
La operación se desarrolló en celdas, puertas y ventanas de los tres ambientes y en el interior de un cajón de madera perteneciente al interno, Jorge Chávez Panaifo, se encontró una bolsa transparente envuelta en cinta negra conteniendo hojas secas y tallos con característica y olor a marihuana.
 
 
Establecimiento Penitenciario Huánuco
El martes 14 de noviembre, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, intervino a un interno quien llevaba un paquete que contenía una presunta sustancia prohibida.
 
El interno Marco Antonio Ruiz Miraval, sentenciado a cadena perpetua por los delitos de robo agravado, homicidio calificado, receptación y tráfico ilícito de drogas viene cumpliendo su condena en el pabellón 05 del penal Huánuco.
 
El personal de seguridad asignado al pabellón 05 lo interviene al mostrar una actitud sospechosa al llevar un paquete pequeño precintado con cinta de embalaje y que en su interior contenía al parecer la sustancia prohibida. Dicho paquete estaba oculto en su tobillo derecho.
 
 
Establecimiento Penitenciario Huacho
El domingo 19 de noviembre a las 19:10 horas, el INPE ejecutó un operativo de revisión extraordinaria en los pabellones 1 (máxima seguridad), 2 (régimen cerrado especial) y 4 (mediana seguridad) del Establecimiento Penitenciario de Huacho, contando con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional.
 
En el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, la intervención contó con la participación del subdirector de Seguridad, Víctor Santos Huapaya, acompañado de 70 efectivos del GOES, los fiscales de la provincia de Huaura, Luis Navarro Martínez, Celi Basilio Santos y Adelaida Zamudio Toledo junto a 4 asistentes y el comandante PNP Raúl Casas Neme con 12 agentes de la DEPINCRI-HUACHO.
 
El operativo que culminó a las 11:00 horas, tuvo como resultados el hallazgo de 1499 ketes con presunta sustancia prohibida con característica a PBC, 275 ketes de clorhidrato de cocaína (pabellón 1); 93 ketes de PBC y 69 ketes de clorhidrato de cocaína y 46 envoltorios con hojas y raíces secas (pabellón 2) y 380 ketes de PBC, 1044 ketes de clorhidrato de cocaína y 47 envoltorios con presunta marihuana (pabellón 4).
 
  
Establecimiento Penitenciario Huanta
El domingo 19 de noviembre a las 14:25 horas, personal del Establecimiento Penitenciario de Huanta intervino al ciudadano Marcelino Silvera Mancco (67) quien llevaba en su ropa un celular de marca LOGIC, color negro, modelo antiguo.
 
La intervención se produjo durante la revisión corporal de la visita masculina, encontrando el equipo de comunicación en el bolsillo izquierdo de su pantalón. 
 
El intervenido visitaba al interno, Rolando Villarroel Silvera. Se procedió a comunicar a las autoridades penitenciarias, quienes dieron cuenta al Ministerio Público y Policía Nacional, para el inicio de las diligencias de ley correspondientes.
 
  
Establecimiento Penitenciario Río Negro
El lunes 20 de noviembre a las 14:52 horas, personal femenino de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Río Negro intervino a la ciudadana Lucy Magaly Valer Villaverde (31) quien llevaba presunta sustancia ilícita oculta en fideos.
 
Durante la revisión de paquetes, se encontró 1 paquete de papel higiénico de cuatro rollos, 2 jabones de ropa, 1 lechuga, 1 bolsa de caramelos y 3 bolsas plásticas transparentes que contenían fideos canutos inflados y en su interior la sustancia prohibida conformada por  restos de hojas y tallos secos, al parecer marihuana.
 
Los productos estaban dirigidos al interno José Luis Antonio Ponce, recluido por el delito de robo agravado en el pabellón de mediana seguridad.
 

Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El jueves 23 de noviembre a las 15:20 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones intervino al abogado Gerald David Gamarra Paredes quien pretendía ingresar con 2 celulares ocultos en sus prendas de vestir.
 
La intervención se produjo durante la revisión corporal, en el cubículo 01 cuando el agente penitenciario palpó un bulto a la altura de la cintura, verificándose que llevaba dentro del pantalón 2 equipos de comunicación: 1 celular de marca REDMI  de color celeste metálico táctil y 1 celular de marca OPPO de color verde esmeralda táctil, ambos a simple vista sin chip.
 
Gamarra Paredes ingresaba al recinto carcelario con el fin de entrevistarse con el interno Erick Yupa y otros.
 
 
Publicado el 7 de noviembre de 2023
Actualizado el 24 de noviembre de 2023

Galería