Actividad comercial creció 1,24% en agosto de 2017
Nota de prensa23 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el sector Comercio en agosto de 2017 se incrementó en 1,24%, respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el comportamiento positivo de las ventas al por mayor (0,99%) y al por menor (0,77%), así como la venta automotriz (4,65%).
Comercio automotriz aumentó en 4,65%
En el mes de estudio, el comercio automotriz alcanzó se incrementó en 4,65% debido a las mayores ventas de automóviles y camionetas, sustentado en el dinamismo de la demanda por nuevos modelos, intensidad del marketing, apertura de nuevas sedes de distribución y facilidades de pago. También, creció la venta de neumáticos y autopartes, así como el mantenimiento y reparación automotriz; similar comportamiento registraron las ventas y mantenimiento de motocicletas y vehículos de tres ruedas por la presencia de nuevas marcas y modelos.
Comercio al por mayor creció en 0,99%
En el mes de estudio, el comercio al por mayor aumentó en 0,99% por las ventas de combustibles líquidos y gaseosos, debido a la mejora en la distribución a estaciones de servicios y ventas al sector minero e industrial. Igualmente, aumentó la venta de maquinaria por la demanda del sector minero y construcción y de equipos médicos, laboratorio de muestras clínicas y residuos orgánicos, así como equipo para embarcaciones pesqueras e industriales.
Asimismo, evolucionó la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería por la recuperación de los proyectos de vivienda y ampliación de líneas de crédito. También, creció la venta de insumos químicos, vinculados a la industria gráfica, plástica, textil y papelera; así como los fertilizantes. Similar comportamiento presentó la venta de productos no especializados, en ventas relacionadas con productos escolares y del hogar e insumos para productos alimenticios y otros enseres.
Por el contrario, disminuyó la venta de materias primas agropecuarias y menor venta de animales vivos, principalmente aves; la venta de alimentos y bebidas (gaseosas, jugos, etc.), ante el aumento de sus costos operativos de las empresas operadoras; la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos, ante las menores licitaciones y compras del sector privado; la venta de otros enseres domésticos descendió, principalmente, en electrodomésticos, aparatos de entretenimiento, celulares, productos farmacéuticos, cosméticos y suplementos alimenticios.
Comercio al por menor creció en 0,77%
En el mes de análisis, el comercio al por menor creció en 0,77% asociado a la recuperación de las ventas de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero, ante la favorable campaña comercial por cambio de temporada, estrategia de marketing directo y promoción de productos en el interior del país.
Además, contribuyeron las mayores ventas de materiales de construcción, artículos de ferretería y vidrio, debido a la recuperación de proyectos de obras públicas y privadas y la presencia de nuevos y variados productos en el mercado. Igualmente, se elevó la venta de productos nuevos en almacenes especializados, destacando la venta de extintores y productos de seguridad contra incendios, venta de artículos de protección y seguridad personal, venta de máquinas tragamonedas y artículos ópticos.
A su vez, mejoró la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador por la implementación de políticas comerciales, con variedad de productos con precios bajos, atención personalizada en las cadenas comerciales y nuevos puntos de atención. Asimismo, se incrementó la venta de equipos de telefonía móvil, equipo de cómputo y accesorios, explicado por la incorporación de franquicias dentro de los diferentes operadores móviles.
Por el contrario, descendió la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores. Asimismo, bajó la venta de alimentos en almacenes especializados y la venta en tiendas por departamento.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)