El Indecopi enfocará sus servicios en el consumidor-ciudadano, sostiene titular de la institución ante CODECO

Nota de prensa
Autoridad anunció la creación de la Escuela Ciudadana Multiplataforma y resaltó la marca de certificación Peruano antipirata respeta la propiedad intelectual.
El Indecopi enfocará sus servicios en el consumidor-ciudadano, sostiene titular de la institución ante CODECO
El Indecopi enfocará sus servicios en el consumidor-ciudadano, sostiene titular de la institución ante CODECO
El Indecopi enfocará sus servicios en el consumidor-ciudadano, sostiene titular de la institución ante CODECO
El Indecopi enfocará sus servicios en el consumidor-ciudadano, sostiene titular de la institución ante CODECO

14 de mayo de 2024 - 8:59 a. m.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (Codeco) su plan de trabajo 2024-2025. Este se enfoca en el servicio al consumidor-ciudadano, con énfasis en la educación que es fundamental para empoderar y fortalecer sus derechos y exigencias.
 
En ese sentido, Villanueva Eslava explicó que las grandes áreas de trabajo serán la Educación, orientación y difusión; Protección a la salud y la seguridad; Mecanismos de prevención y solución de conflictos; Fortalecimiento del sistema nacional integrado de protección al consumidor; Reactivación económica; Gobierno digital en el consumo y fortalecimiento de la presencia del Indecopi en todo el Perú.
 
De esa manera, la política del Indecopi llegará a los colegios mediante el programa Indecopi Educa, para el fortalecimiento del dictado de clases en la Educación Básica Regular, sobre protección al consumidor y propiedad intelectual; a universidades con capacitaciones sobre libre competencia y arbitraje de consumo; así como a otros grupos de interés con asesoría sobre registro de marcas, eliminación de barreras burocráticas, entre otros.
 
En esa línea, anunció la creación de la Escuela Ciudadana Multiplataforma para capacitar gratuitamente a más de diez mil personas; y precisó que fortalecerán el Sistema de Arbitraje de Consumo para resolver los conflictos entre consumidores y proveedores de manera sencilla, gratuita, rápida y con carácter vinculante. 
 
Respecto de la reactivación económica, Villanueva Eslava destacó el programa Ruta del Éxito, en la que los sectores público y privado unen esfuerzos para acompañar a los emprendedores y mypes en su ingreso, mantenimiento y desarrollo en el mercado, con las herramientas y beneficios que cada institución conformante aporta.
 
Además, señaló que se ha lanzado la marca de certificación Peruano antipirata respeta la propiedad intelectualla cual permite identificar aquellos establecimientos que vendan productos originales y no falsificados ni piratas. Finalmente, el presidente del Indecopi puntualizó que existe un plan para extender la atención de la institución en todo el Perú, a través de iniciativas digitales y del Comando Regional del Indecopi, con intervención permanente.
 
 
Lima, 14 de mayo de 2024