Inacal aprueba Guía Peruana para impulsar estándares de calidad en proyectos del sector construcción

Nota de prensa
Inacal aprueba Guía Peruana para impulsar estándares de calidad en proyectos del sector construcción

12 de julio de 2023 - 9:47 a. m.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción aprobó una Guía Peruana, que establece lineamientos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en los proyectos, edificaciones y obras en el sector construcción; con la finalidad de minimizar los riesgos asociados a la autoconstrucción en un país potencialmente sísmico y con alto índice de emergencias por fenómenos naturales a consecuencia del cambio climático. 
 
La aplicación de este documento en las organizaciones de este sector promueve buenas prácticas constructivas para una edificación eficiente, resistente y de calidad a través del cumplimiento de requisitos, aseguramiento de controles y parámetros de seguridad en todos los procesos estructurales y eslabones de la cadena de valor, que van desde el diseño, materiales a emplear, ejecución de la obra, ingeniería y tecnología. 
 
“La industria de la construcción es uno de los principales motores de la economía en nuestro país, por ello, el aporte de esta Guía Peruana es fundamental en las empresas, contratistas, y consultores para fortalecer su crecimiento sostenible, soportado en la implementación de sistemas de gestión de calidad; con el objetivo de mejorar su desempeño, cumplir con normativas de seguridad, elevar estándares en la ejecución de la obra, uso de buenos materiales, entre otros aspectos, buscando la satisfacción del consumidor final”; señaló César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Inacal. 
 

Asimismo, subrayó que el 80% de las viviendas en el país son autoconstruidas, según informe reciente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú), representando un grave problema y vulnerabilidad para las familias peruanas, ante ello, es importante considerar estos aspectos técnicos de calidad para disminuir los riesgos y defectos de las construcciones y que cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias para la población. 
 
Calidad en la construcción 
La Guía Peruana “GP 117-2023.CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Lineamientos para planificar el establecimiento y la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en organizaciones del sector construcción. 1ra. Edición”, brinda recomendaciones y especifica los potenciales beneficios al implementar un SGC en las organizaciones que les permitirá contar con la capacidad de proporcionar regularmente productos y servicios de calidad.  
 
De igual forma, podrán cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a este sector; facilita las oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente; afrontar adecuadamente los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos; y estar en la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados. 
 
Por otro lado, es importante indicar que luego de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, es necesario contar con estrategias para fomentar su adherencia y sostenibilidad en el tiempo; como, por ejemplo, la aplicación de buenas prácticas constructivas; contar con procesos definidos y controlados; actualización tecnológica continua; mejores condiciones de operación; y mayor automatización y reingeniería en los procesos de construcción. 
 
Además, el documento comprende el desarrollo de las 05 etapas de implementación de un SGC: planeamiento y organización, diagnóstico- línea base, desarrollo de documentos, implementación, seguimiento y mejora continua para la competitividad del sector construcción. 
 
Para más información sobre esta Guía Peruana ingresa a nuestra sala de lectura virtual: https://www.gob.pe/9840-acceder-a-la-sala-de-lectura-virtual-del-inacal