Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en Olimpiadas Internacionales de Normalización

Nota de prensa
Este concurso promueve la creatividad científica en los jóvenes estudiantes para que desarrollen proyectos sostenibles a problemáticas de sus comunidades a través del uso de Normas Técnicas Peruanas.
Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en Olimpiadas Internacionales de Normalización
Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en Olimpiadas Internacionales de Normalización
Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en Olimpiadas Internacionales de Normalización

23 de junio de 2023 - 5:19 p. m.

Los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque obtuvieron el primer puesto en la “5ta Olimpiada Nacional de Normalización”, organizado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción. Adriana Salazar Sarria, Gustavo Villanueva Moreno y Ariana Villegas Díaz, representarán al Perú en la 18° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur.

Los alumnos destacaron en la etapa final de este concurso con el desarrollo de una propuesta de Norma Técnica Peruana “Modelado del uso de la energía eólica”, orientada a promover las energías limpias y eficiencia energética mediante un dispositivo aerogenerador que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica. Ellos competirán con estudiantes de más de 15 países vinculados a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico -APEC en agosto del presente año.

 “El Inacal viene promoviendo desde hace más de 5 años este programa de alto impacto, acercando la calidad a jóvenes estudiantes de los COARs de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de las 24 regiones del Perú, a través del conocimiento de las Normas Técnicas Peruanas o estándares para que desarrollen sus competencias académicas, creatividad científica e implementen proyectos con soluciones eficientes y sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de su comunidad”, señaló Rosario Uría, directora de la Dirección de Normalización del Inacal.

El segundo puesto fue para el COAR Lima Provincias y el tercer puesto lo ocupó el COAR Apurímac. 
Este año el tema central de la Olimpiada Nacional de Normalización estuvo enfocado en: “Normas Técnicas para la Eficiencia Energética y las Energías Limpias para el desarrollo sostenible”, en la que participaron un total de 219 estudiantes de los COARs de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Lambayeque, Lima provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

En la ceremonia de reconocimiento y premiación estuvieron presentes el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes; la viceministra de MYPE e Industria, Carla Paola Sosa Vela; la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez; la directora de la Dirección de Normalización del Inacal, Rosario Uría; representantes del Ministerio de Educación, entre otros invitados. 

Lima, 23 de junio de 2023