Columna de opinión | IGP Certificaciones ISO que salvan vidas
Nota InformativaPor Edgar Delgado, Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del IGP
Fotos: IGP
5 de marzo de 2024 - 11:30 a. m.
Con la reciente promulgación de la Ley N° 31733, que establece el marco legal para el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se erige una sólida estructura para potenciar la gestión del riesgo de desastres en nuestro país. Esta normativa no solo consolida la investigación científica y el desarrollo tecnológico del IGP, sino que también refuerza el monitoreo y la entrega oportuna de información crucial ante eventos sísmicos, fenómenos climáticos como El Niño, así como huaicos, lahares y erupciones volcánicas que impactan repetidamente en la región sur. No obstante, el impacto más destacado reside en el compromiso del IGP con la excelencia, certificando sus sistemas de gestión ISO 9001, ISO 27001 e ISO 37001. Estos hitos no solo aseguran calidad, seguridad de la información y prevención del soborno en la generación de información sísmica, sino que marcan un paso trascendental en la protección de la población ante desastres naturales.
En el ámbito institucional, la implementación de sistemas de gestión ha redefinido la cultura organizacional, cimentada en el trabajo colaborativo y la búsqueda constante de la excelencia, bajo el liderazgo decidido de la Alta Dirección. Directivos y trabajadores se han alineado con metas y políticas aprobadas, creando un ambiente propicio para la innovación, la eficiencia y la confianza, convirtiendo al IGP en un referente en la generación de valor público al superar las expectativas de sus usuarios.
Los beneficios de esta transformación no se limitan a la esfera institucional, sino que permea a los científicos, profesionales y técnicos del IGP. Comprenden mejor sus roles, gestionan riesgos de manera proactiva, cultivan una cultura de aprendizaje y mejora continua, sintiéndose valorados e involucrados en decisiones cruciales. Este compromiso fortalece la ética laboral, reconoce el desempeño individual y colectivo, y potencia un sentido de pertenencia que consolida al IGP como una institución comprometida con la calidad, la seguridad y la integridad.
En este contexto, el IGP lanza un llamado a la acción, invitando a otras instituciones públicas y privadas vinculadas a la gestión del riesgo de desastres a seguir este camino. La implementación de sistemas de gestión es un paso fundamental para afrontar los desafíos presentes y futuros, asegurando la resiliencia y seguridad de nuestra sociedad.