Hospital Nacional Hipólito Unanue realiza II Curso de Manejo del Paciente con VIH/SIDA

Nota de prensa
DSC00281
DSC00103
DSC00107
DSC00302
DSC00117

Oficina de Comunicaciones

29 de noviembre de 2023 - 5:14 p. m.

En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), a través de su Servicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, realizó el II Curso de Manejo del Paciente con VIH/SIDA. El evento contó con la destacada participación de invitados especiales y la expertise de varios médicos especializados en el tema.

La apertura del curso estuvo a cargo del Dr. Adolfo Pinillos Chunga, en representación de la Dirección General del HNHU, y del Dr. Enrique Vásquez Gil, jefe del Servicio encargado de la jornada científica sobre el manejo de pacientes afectados por el VIH.

Durante este evento, se tocaron los temas de “Historia del VIH”, a cargo del Dr. Enrique Vásquez; “Manejo Sindrómico de las ITS”, a cargo del Dr. Pedro Sullón; “Manejo de las ITS según el contexto actual: Enfoque Sindrómico VS Enfoque Etiológico”, a cargo del Dr. Juan Carlos Castro; “Diagnóstico de TBC en coinfección TBC – VIH”, a cargo del Dr. Dante Vargas; “HIVAN”, a cargo de la Dra. Ingrid Deza; “PreP: Norma técnia Nacional del MINSA”, a cargo de la Dra. Mayra Peláez; “VIH y Patología Neurológicas Prevalentes”, a cargo del Dr. José Ernesto Vidal; y “Aspectos a considerar en el estudio de carga viral para el VIH”, a cargo del Dr. Juan Carlos Gómez.

En el marco de estas actividades conmemorativas, el Servicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales programó un pasacalle que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre dentro de la Institución. Además, para el día viernes 1 de diciembre, se realizará una Feria Informativa que incluirá una campaña de despistaje, buscando fomentar la concientización y la detección temprana de esta enfermedad.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la institución y de los profesionales de la salud en la prevención, tratamiento y concientización sobre el VIH/SIDA, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de quienes viven con esta condición.