El Presidente de la ANGR, Sostuvo Reunión con el INS a través de su UE-004

Nota de prensa
Donde se presentó el Proyecto de Inversión "Mejoramiento y Ampliación de los Servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, 25 Departamentos” (MASS – VISAP)
Imagen

10 de marzo de 2023 - 7:54 p. m.

El Presidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales, Dr. Rohel Sánchez y su equipo de trabajo, sostuvieron una reunión de trabajo con  la Unidad Ejecutora 004 del INS, a través de su Coordinador General Dr. Percy Minaya, y representantes del Instituto Nacional de Salud.

Durante la reunión se presentó el objetivo del Proyecto de Inversión “Mejoramiento y Ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud Pública, 25 departamentos del país (MASS – VISAP).

El Coordinador General del proyecto MASS-VISAP, expreso que, el objetivo principal es la oportuna vigilancia, prevención y control de eventos que afectan a la salud pública. Expresando que se va a fortalecer el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública a nivel nacional.

Los objetivos del proyecto se encuentran enmarcados en cuatro componentes: componente 1, que es la adecuada y suficiente infraestructura para el CDC y el CNSP del INS, Componente 2: Adecuados Equipos mobiliario y vehículos para los actores del Sistema Nacional de Vigilancia a nivel Nacional, componente 3 que se encargara de las adecuadas capacidades humanas y organizacionales para los actores del SNVP a nivel Nacional y en el Componente 4, los adecuados Sistemas de Información para el SNVP.

Por su parte el Dr. Rohel Sánchez, Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, expresó su interés en el proyecto público MASS–VISAP, donde se construirá e implementará tres (3) Centros Macro Regionales de Salud Pública para la vigilancia epidemiológica en el Norte, Sur y Oriente y convocar a una reunión a todos los gobiernos regionales para la presentación del Proyecto. 

Con esto el INS, espera que este gran Proyecto de Inversión Pública no sólo contribuya al bienestar de la población; reduciendo la morbimortalidad e impacto social por enfermedades epidémicas, emergentes, reemergentes y otros eventos de importancia de salud pública.
 
También, se contará con una Red Nacional Descentralizada que nos alertará en forma precoz y oportuna ante cualquier evento epidémico, por lo tanto la respuesta será también   rápida  ante cualquier eventualidad que se podría presentar en el futuro.