Vraem: Devida entregó 520 toneladas de guano de isla para mejorar producción de café

Nota de prensa
El abono fertilizará cerca de 2000 hectáreas de suelos que se encuentran en etapa de crecimiento y producción.
Vraem: Devida entregó 520 toneladas de guano de isla para mejorar producción de café
Vraem: Devida entregó 520 toneladas de guano de isla para mejorar producción de café
Vraem: Devida entregó 520 toneladas de guano de isla para mejorar producción de café
Vraem: Devida entregó 520 toneladas de guano de isla para mejorar producción de café

Fotos: Devida

17 de mayo de 2024 - 6:17 p. m.

Para favorecer el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos de café en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Devida entregó 520 toneladas de guano de isla en 64 comunidades comprometidas con el desarrollo alternativo y la lucha contra el modelo de negocio del narcotráfico. 
 
Por ello, profesionales de la actividad café que Devida realizan la distribución en el norte, centro y sur del valle. Son un total de 1509 familias de las provincias de La Mar, Huanta (Ayacucho) y Satipo (Junín), quienes se beneficiarán con el insumo. Además, de recibir durante el año asistencia técnica personalizada. 
 
Con el guano de isla, se fertilizará 1978 hectáreas de parcelas cafetaleras que se encuentran en etapa de crecimiento y producción de granos en las variedades de catimor, caturra, geisha, bourbon y typica.
 
Para Wilber Aguilar Enríquez, caficultor de la comunidad de Miraflores (Ayacucho), abonar el cafetal con el guano de isla, es de vital importancia debido a que fortalece el desarrollo de las raíces, tallos y hojas, garantizando plantas vigorosas y cargadas de buenos frutos. 
 
“Desde el 2019, usamos el guano de isla y nuestra producción mejoró debido a que el abono contiene todos los elementos esenciales que aseguran la nutrición de las plantas; además mantiene la vida de los suelos para seguir produciendo café por muchos años más”, comentó.
 
DATO:
El guano de isla aporta con flora microbiana y materia orgánica mejorando la actividad microbiológica del suelo y tiene propiedades de sinergismo porque al combinarse con estiércol incrementa la producción exponencialmente.
 
Anchihuay, 17 de mayo del 2024
Oficina San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)