Ucayali: Devida promueve talleres deportivos en comunidades rurales

Nota de prensa
Se tiene previsto la participación de 1500 niñas, niños y adolescentes de la provincia de Padre Abad.
UCAYALI TALLERES
UCAYALI TALLERES
UCAYALI TALLERES
UCAYALI TALLERES
UCAYALI TALLERES

Fotos: Devida

9 de mayo de 2024 - 6:19 p. m.

Con el propósito de fomentar estilos de vidas saludables y deportivas, un total de 220 niñas, niños y adolescentes del centro poblado Previsto, ubicado en el distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, están participando en talleres deportivos de fútbol y vóley promovidos por Devida en comunidades rurales en la región Ucayali.
 
El objetivo de esta actividad es beneficiar a 1500 niñas, niños y adolescentes, durante el año 2024 está prevista la ampliación de los talleres en los distritos de Boquerón, Huipoca, Irazola, Alexander Von Humboldt, Neshuya y Curimaná, en la provincia de Padre Abad (Ucayali), así como en el distrito de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca (Huánuco). 
 
Estos talleres forman parte de la estrategia de fortalecimiento de competencias socioculturales, cuyo objetivo es potenciar habilidades deportivas y promover valores fundamentales y prácticas saludables en los núcleos familiares de zonas rurales. Los talleres de fútbol, dirigidos por docentes especializados, tienen como meta preparar a los jóvenes para promover la construcción de una comunidad más fuerte y saludable, donde el arte, el deporte y los valores sean pilares fundamentales para el desarrollo integral de sus habitantes.
 
El enfoque integral de Devida incluye talleres diseñados para fortalecer los vínculos familiares y amistosos, fomentar estilos de comunicación efectivos, establecer límites saludables en el hogar, promover prácticas de crianza positiva y desarrollar habilidades socioemocionales. La alcaldesa del centro poblado de Previsto, Melyli Matos demostró su entusiasmo por esta iniciativa conjunta, que fortalece a la población juvenil que se encuentra en riesgo y estado de vulnerabilidad ante el consumo de drogas.
 
Por su parte, la ejecutiva zonal de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla Seijas destacó que estas actividades deportivas permiten que los participantes utilicen su tiempo libre de manera saludable. "Son evaluados inicialmente y luego reciben instrucción a través de entrenamientos, así es como aprenden las reglas del juego y técnicas de psicomotricidad", señaló.
 
Los espacios deportivos donde se llevan a cabo los talleres, como los campos y las canchas de deportes, están siendo gestionados por los gobiernos locales, mientras que Devida colabora proporcionando la contratación de profesionales, tales como instructores deportivos y psicólogos, para respaldar de manera integral la práctica deportiva.
 
Aguaytía, 9 de mayo del 2024
Oficina Zonal Pucallpa 
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)