Huánuco: Devida presentó trabajo realizado a la Comisión de Cambio Climático del Congreso
Nota de prensaCongresistas realizan visita de campo y destacan apoyo a la población vulnerable al narcotráfico.
Fotos: Devida
7 de febrero de 2024 - 7:01 p. m.
A fin de seguir estrechando lazos de cooperación con la Comisión Especial Cambio Climático del Congreso de la República, representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) acompañaron a la delegación de congresistas que viajaron a Tingo María para verificar las acciones que realiza la entidad en la región Huánuco.
En el marco de su labor en las provincias de Leoncio Prado, Marañón, Dos de Mayo y Huamalíes, Devida invitó a los miembros de la comisión a una presentación detallada de las actividades de promoción, apoyo técnico y económico que realiza la institución. En la cual, se destacaron las iniciativas de diversificación productiva, como la producción de café, cacao, plátano, acuicultura y apicultura, en el marco del programa presupuestal de desarrollo alternativo.
Actividades que se realizan en cumplimiento estricto de los protocolos ambientales establecidos por el Estado peruano y las normativas ambientales de USAID, con el objetivo de contribuir al bienestar socioeconómico y ambiental de las familias vulnerables en la zona estratégica del Huallaga.
CONGRESISTAS REALIZAN VISITA DE CAMPO
Los congresistas Magaly Ruiz y Luis Picón expresaron su respaldo a las acciones de Devida y destacaron la importancia del apoyo del Estado en todos los niveles para proteger a la población del flagelo de las drogas, financiando proyectos y actividades relacionadas con este objetivo.
Además de la presentación, se incluyó una visita de campo al centro poblado de Agua Blanca en el valle del Monzón, donde se pudo observar de primera mano las actividades productivas, como la crianza de peces amazónicos y la apicultura, entre otros.
Tingo María, 7 de febrero del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)