Huánuco: Familia del Monzón agradece a Devida por impulsar la apicultura en el valle
Nota de prensaLa apicultura mejora la calidad de vida, cuida el medio ambiente y en el futuro va contribuir a la canasta familiar en el Monzón.





Fotos: Devida
8 de setiembre de 2021 - 11:17 a. m.
Héctor Dolores Carmen es uno de los 40 apicultores del Monzón que fueron implementados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en la actividad apícola, que tiene como objetivo mejorar e impulsar la cadena productiva de la miel de abeja en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes (Huánuco).
El apicultor de 35 años de edad llegó al valle del Monzón en el año 2007 junto a su esposa, ambos naturales de Churubamba (Huánuco), se establecieron en la comunidad de Piedra Ancha a sembrar hoja de coca y hoy en día apostaron por el desarrollo alternativo que promueve Devida y se dedican a la apicultura y al cultivo del café.
“Quiero dar gracias a Devida por impulsar la apicultura en el valle del Monzón, no sabíamos nada de la crianza de abejas, pero ahora tenemos nuestro apiario de abejas, recibimos asistencia técnica en este cultivo, en el futuro ya podremos vender nuestra miel y tener ingresos económicos como alternativa más al café”, comentó Héctor Dolores Carmen.
Por otro lado, el personal técnico de campo utiliza la metodología de aprendizaje participativa mediante visitas técnicas personalizadas. También trabajan en el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos de abejas, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, cosecha y comercialización.
Cabe destacar que los 40 apicultores del Monzón en tiempo de cosecha de la miel, tendrán dos cosechas al año y por colmena (una caja) cosecharán 50 kilogramos de miel y en nueve colmenas llegarán a cosechar 450 kilogramos de la miel de abeja, que aproximadamente van a contar con ingresos económicos de más de 13 mil soles anuales, sumado a ello el propoleo que también tiene un costo adicional, cabe resaltar que todo esto logrará con el empeño que pone cada apicultor.
DATO:
Devida entregó 1800 núcleos de abeja para repotenciar la producción de miel en cinco distritos, Monzón (Huamalíes) Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando y Mariano Dámaso Beraun (Leoncio Prado), como parte de la diversificación productiva, y para el presente año se tiene previsto entregar otras 1800 de colmenas más entre octubre y diciembre en los mismos distritos y nuevo distritos como Chinchao (Huánuco), Daniel Alomía Robles, Rupa Rupa (Leoncio Prado) y Cholón en (Marañón).
El apicultor de 35 años de edad llegó al valle del Monzón en el año 2007 junto a su esposa, ambos naturales de Churubamba (Huánuco), se establecieron en la comunidad de Piedra Ancha a sembrar hoja de coca y hoy en día apostaron por el desarrollo alternativo que promueve Devida y se dedican a la apicultura y al cultivo del café.
“Quiero dar gracias a Devida por impulsar la apicultura en el valle del Monzón, no sabíamos nada de la crianza de abejas, pero ahora tenemos nuestro apiario de abejas, recibimos asistencia técnica en este cultivo, en el futuro ya podremos vender nuestra miel y tener ingresos económicos como alternativa más al café”, comentó Héctor Dolores Carmen.
Por otro lado, el personal técnico de campo utiliza la metodología de aprendizaje participativa mediante visitas técnicas personalizadas. También trabajan en el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos de abejas, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, cosecha y comercialización.
Cabe destacar que los 40 apicultores del Monzón en tiempo de cosecha de la miel, tendrán dos cosechas al año y por colmena (una caja) cosecharán 50 kilogramos de miel y en nueve colmenas llegarán a cosechar 450 kilogramos de la miel de abeja, que aproximadamente van a contar con ingresos económicos de más de 13 mil soles anuales, sumado a ello el propoleo que también tiene un costo adicional, cabe resaltar que todo esto logrará con el empeño que pone cada apicultor.
DATO:
Devida entregó 1800 núcleos de abeja para repotenciar la producción de miel en cinco distritos, Monzón (Huamalíes) Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando y Mariano Dámaso Beraun (Leoncio Prado), como parte de la diversificación productiva, y para el presente año se tiene previsto entregar otras 1800 de colmenas más entre octubre y diciembre en los mismos distritos y nuevo distritos como Chinchao (Huánuco), Daniel Alomía Robles, Rupa Rupa (Leoncio Prado) y Cholón en (Marañón).