Vraem: Devida y la Municipalidad de Santillana culminan el mantenimiento de 10 km. de caminos vecinales

Nota de prensa
Son cuatro comunidades beneficiadas con la mejora de accesos de productos de primera necesidad y la transitabilidad de 364 familias del distrito.

Fotos: Devida

3 de setiembre de 2021 - 9:35 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Santillana (Ayacucho) culminaron el mantenimiento de 10.9 kilómetros de caminos vecinales en beneficio de 364 familias de las comunidades de Laupay, Yanaccocha, Sachapunco y Laupayccasa.
En el marco de la Estrategia Vraem 2021, Devida invirtió un monto mayor a 1.3 millones de soles con el propósito de mejorar el acceso a educación y salud, así como restaurar las condiciones de transitabilidad para familias agricultoras que impulsan el mercado local de oca, papas nativas, ganado vacuno y ovinos.
Durante el tiempo de ejecución se realizaron dos trabajos de mantenimiento de camino vecinal: el primero de 5.11 kilómetros de caminos vecinales correspondientes al tramo Laupay - Yanacocha con una inversión de S/174 545 en beneficio de 56 familias y, el segundo, de 5.1 km. de caminos vecinales que conectan las comunidades de Sachapunco, Laupay y Laupayccasa, favoreciendo a 308 familias de la zona, para lo cual Devida invirtió S/ 1 172 494.
En ese sentido, se realizaron trabajos de afirmado de trocha, instalación de señalizaciones informativas y preventivas, trazo, nivelación y replanteo, construcción de cunetas, badenes, alcantarillas y otros, con el objetivo principal de facilitar el transporte de productos de pan llevar. Asimismo, para darle sostenibilidad a este trabajo, se conformó un comité vecinal para asegurar la sostenibilidad de la vía.
Marino Calixto Cartolín, alcalde de Santillana, destacó la iniciativa de Devida por mejorar las vías de comunicación para transportar los productos de la zona a otros mercados. “Son más de 10 kilómetros de vías mejoradas gracias al trabajo coordinado entre Devida el gobierno local de Santillana. Ahora se podrá transportar los productos a ferias locales y promocionaremos las zonas turísticas como el bosque de piedras y la laguna de Yanaccocha”, apuntó.