Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande

Nota de prensa
Este procedimiento garantiza su conservación y defensa legal, además de posibilitar su puesta en valor a partir de la inversión pública.
Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande
Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande
Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande
Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande
Ministerio de Cultura concluye el saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande

Fotos: Ministerio de Cultura

14 de mayo de 2024 - 4:45 p. m.

El Ministerio de Cultura concluyó el procedimiento de saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande, ubicado en el distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima.
 
El Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande, está conformado por dos figuras alargadas de carácter ritual, dispuestas en paralelo, que están orientadas de NW – SE. Estas pertenecen a dos campos barridos, diseñados sobre una meseta y definidos mediante la limpieza de un espacio sagrado y la acumulación alineada de piedras de cerro medianas y pequeñas.
 
Estas se conectan con una plaza circular delimitada con doble muro paralelo, que se distancian entre ellos, por un metro de separación. La disposición de estos elementos culturales señala la sacralidad del espacio y forman parte de un sistema ritual muy antiguo, presuntamente asociado al culto al agua.
 
Este proceso se inició en el año 2021 y concluyó con la inscripción de la Resolución Viceministerial N.º 120-2018-VMPCIC-MC, que declara Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande, en los Registros Públicos.

El saneamiento físico-legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande, es un procedimiento técnico, normado y ejecutado por el Ministerio de Cultura. Este involucra la delimitación de evidencias arqueológicas con la finalidad de inscribirlas en Registros Públicos como propiedad del Estado.

Asimismo, la aprobación de su delimitación y la conclusión de su saneamiento físico legal, garantizan la conservación y defensa legal del Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande, además de posibilitar su puesta en valor a partir de la inversión pública. Esto permitirá promover el conocimiento sobre nuestro pasado, impulsar el turismo sostenible y comunitario en el ámbito, la preservación de este importante patrimonio cultural; así como el disfrute del recurso cultural, la afirmación y recuperación de la identidad cultural de la población beneficiaria.

De esta manera, el Ministerio de Cultura a través de la presentación del título N.° 2021-3685293 ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, actualmente registra la inscripción del predio estatal inscrito en la partida N° 11069102 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Lima, donde se ubica el Paisaje Arqueológico Geoglifo Portillo Grande.