CORPAC adquiere moderno sistema de comunicaciones aeronáuticas de voz y datos para torre de control del Aeropuerto Jorge Chávez
Nota de prensaEste sistema, que cuenta con un esquema de redundancia o respaldo, permitirá fortalecer y proteger las comunicaciones del servicio de navegación aérea


13 de junio de 2025 - 4:26 p. m.
Como parte de su compromiso con la seguridad, eficiencia y modernización de los servicios que brinda, CORPAC S.A. suscribió un contrato con la empresa GECI Española S.A. para la adquisición de un sistema de comunicaciones aeronáuticas de voz y datos, destinado a la torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Dentro de las instalaciones de CORPAC, se reunieron en una mesa de trabajo, los representantes de la empresa GECI Española S.A. y CORPAC en la que expusieron las particularidades del mencionado proyecto que permitirá fortalecer y proteger las comunicaciones del servicio de navegación aérea, contribuyendo significativamente a la seguridad operativa del principal terminal aéreo del país. En esta actividad también participaron representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
El sistema adquirido ha sido diseñado bajo una arquitectura moderna, con alta disponibilidad y esquemas de redundancia activa/pasiva. Asimismo, incorpora segmentación de red, firewalls de protección, cifrado en enlaces IP auxiliares y un sistema de monitoreo continuo 24/7. Todo ello en cumplimiento con normativas internacionales como la ICAO, ED-137, ISO 27001 y NIST, además de contar con protocolos de contingencia ante posibles fallos o ciberataques.
En este contexto, el sistema CMS (AMIS) incluido en la solución permitirá a los operadores y técnicos recopilar datos en tiempo real, analizar información crítica y tomar decisiones informadas para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro del sistema de comunicaciones. Además, está diseñado para operar con distintos niveles de jerarquía de usuarios, diferenciando entre funciones de mantenimiento, operación, control y supervisión.
Con esta acción, CORPAC reafirma su compromiso con la seguridad de la aviación civil, la modernización del sistema de navegación aérea del país y la mejora continua de los servicios que presta a todos los peruanos y visitantes del Perú.
Dentro de las instalaciones de CORPAC, se reunieron en una mesa de trabajo, los representantes de la empresa GECI Española S.A. y CORPAC en la que expusieron las particularidades del mencionado proyecto que permitirá fortalecer y proteger las comunicaciones del servicio de navegación aérea, contribuyendo significativamente a la seguridad operativa del principal terminal aéreo del país. En esta actividad también participaron representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
El sistema adquirido ha sido diseñado bajo una arquitectura moderna, con alta disponibilidad y esquemas de redundancia activa/pasiva. Asimismo, incorpora segmentación de red, firewalls de protección, cifrado en enlaces IP auxiliares y un sistema de monitoreo continuo 24/7. Todo ello en cumplimiento con normativas internacionales como la ICAO, ED-137, ISO 27001 y NIST, además de contar con protocolos de contingencia ante posibles fallos o ciberataques.
En este contexto, el sistema CMS (AMIS) incluido en la solución permitirá a los operadores y técnicos recopilar datos en tiempo real, analizar información crítica y tomar decisiones informadas para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro del sistema de comunicaciones. Además, está diseñado para operar con distintos niveles de jerarquía de usuarios, diferenciando entre funciones de mantenimiento, operación, control y supervisión.
Con esta acción, CORPAC reafirma su compromiso con la seguridad de la aviación civil, la modernización del sistema de navegación aérea del país y la mejora continua de los servicios que presta a todos los peruanos y visitantes del Perú.