Contraloría detecta condiciones inadecuadas en áreas de atención al público para personas con discapacidad
Nota de prensaMonitores Ciudadanos de Control alertan sobre exposición de usuarios a escenarios que comprometerían su seguridad, salud e integridad física
2 de febrero de 2024 - 8:30 a. m.
Lambayeque. – En una reciente evaluación realizada por Monitores Ciudadanos de Control (MCC) y la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, la Contraloría General advirtió posibles riesgos que comprometerían la seguridad, la salud y la integridad física de las personas en situación de discapacidad.
Ello, debido a que diversas instalaciones de entidades públicas en la región no cumplen con las condiciones necesarias y especificaciones técnicas de diseño para garantizar un desplazamiento autónomo y seguro de usuarios con esta condición.
En la muestra de ocho entidades evaluadas, entre ellas las Municipalidades Distritales de Pueblo Nuevo (Ferreñafe), Mórrope, Santa Rosa (Lambayeque), Reque, Zaña, Pomalca y Tumán (Chiclayo), se encontró que las áreas de atención al público no reúnen las condiciones necesarias de infraestructura y seguridad para la accesibilidad de personas con discapacidad, conforme consta en el Formato N° 01 del Operativo de Control “Discapacidad e Inclusión Social”.
En las instalaciones de las municipalidades de Reque, Mórrope, Zaña y Pomalca, la infraestructura carece de una rampa de acceso hasta el lugar de atención al público. En tanto, en las municipalidades de Pueblo Nuevo, Santa Rosa y Tumán las rampas no cuentan con pasamanos, barandas, parapetos y señalización podotáctil al inicio y final de las mismas.
En relación al mobiliario en estas áreas, se observó que las municipalidades de Pueblo Nuevo, Reque, Mórrope, Zaña, Pomalca, Santa Rosa y Tumán no disponen de zonas de espera debidamente señalizadas y con el espacio físico reservado para personas en sillas de rueda de 0.90 por 1.20 metros. Y en cuanto a los servicios higiénicos, se ha verificado la falta de instalaciones exclusivas para estas personas lo que incumple la normativa aplicable.
Otro hallazgo fue la carencia de una adecuada señalización en el área de atención al público, sin avisos (señalética) que indiquen claramente los nombres de los ambientes destinados a la atención de personas en situación de discapacidad.
Cabe destacar que todos estos riesgos también se presentan en la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, adscrita al Ministerio de Cultura. Esta entidad es la encargada del inventario, protección, investigación, conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico de Lambayeque, así como de administrar los museos en la región.
Los Informes de Orientación de Oficio N° 139 (Pueblo Nuevo), N° 137 (Mórrope), N° 141 (Santa Rosa), N° 140 (Reque), N° 143 (Zaña), N° 138 (Pomalca), N° 142 (Tumán) y N° 144-2024-CG/GRLA-SOO (Naylamp) fueron comunicados a los titulares de las entidades involucradas para que adopten las acciones que correspondan a fin de asegurar las condiciones de accesibilidad universal en áreas de atención al público y en concordancia con la Norma Técnica A.120.
Para mayores detalles sobre estos hallazgos y otros informes de control, los ciudadanos pueden visitar nuestro Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Chiclayo, 02 de febrero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 115-2024-CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 115-2024-CG/CG-GCOC