Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país

Nota de prensa
Autores son los ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Ensayos organizado por el Concytec.
Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país
Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país
Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país
Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país
Presentan libro de ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú” escrito por adolescentes y jóvenes de 16 regiones del país

3 de noviembre de 2023 - 10:22 a. m.

Un total de 39 ensayos escritos por adolescentes y jóvenes de 16 regiones fueron publicados en el libro “1000 palabras sobre el futuro del Perú”, que refleja sus perspectivas, ideas y visión de cómo será el país en el 2050 y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI).
 
Los autores forman parte de los 45 ganadores del primer Concurso Nacional de Ensayos organizado por el Concytec, en coordinación con el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco (Comiunesco).
 
Estos jóvenes provienen de las regiones: Lima, Arequipa, Puno, Moquegua, Ica, Piura, Tacna, Loreto, San Martín, Ucayali, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Apurímac, Ayacucho y Callao. 
 
Tanto el concurso, como la publicación del libro, demuestra que los jóvenes son conscientes de los problemas que enfrenta su comunidad, su región y el país, y que tienen la capacidad de ver con optimismo el futuro.
 
Asimismo, evidencia el rol articulador que tienen con las generaciones mayores para poder propiciar el acceso e intercambio de información, la recuperación de saberes ancestrales, entre otros; y el rol orientador y de liderazgo con las generaciones menores.
 
Durante la presentación del libro, el presidente del Concytec, Benjamín Marticorena, indicó que, a partir de este tipo de experiencias se está formando una nueva generación de peruanos que pueden transformar al país. “Esperamos que los niños, adolescentes y jóvenes construyan un país del cual estemos orgullosos y que puedan enseñar al mundo lo que han creado", señaló la autoridad.
 
 
II Concurso de Ensayos
Este año se realizará la segunda edición de este importante certamen que promueve el debate para promover que el Perú sea más competitivo, inclusivo y sostenible. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de noviembre a las 5:00 p.m.
 
Pueden participar de este concurso adolescentes y jóvenes peruanos a nivel nacional en dos categorías: la primera está dirigida a los adolescentes de 13 a 16 años, y la segunda se enfoca en los jóvenes de 17 a 22 años. Cabe señalar que el cómputo de la edad se realizará hasta el 2 de diciembre de 2023.
  
Los interesados en participar deben enviar sus ensayos a través del siguiente enlace: https://forms.gle/gWkaG1m3Nv2DoCqY7. Solo se tomarán en cuenta los trabajos enviados dentro del plazo y horario establecido. Además, pueden realizar sus consultas al correo electrónico: ayudaconcursofuturo2023@concytec.gob.pe.