Investigadores serán capacitados sobre los procedimientos para estudiar los recursos de la diversidad biológica nativa

Nota de prensa
Taller gratuito se realizará el 27 de octubre desde las 08:30 a.m. en Miraflores
Investigadores serán capacitados sobre los procedimientos para estudiar los recursos de la diversidad biológica nativa
Investigadores serán capacitados sobre los procedimientos para estudiar los recursos de la diversidad biológica nativa
Investigadores serán capacitados sobre los procedimientos para estudiar los recursos de la diversidad biológica nativa

23 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.

  • Evento busca promover la investigación y contribuir con la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.

El Concytec y el Ministerio del Ambiente realizarán el taller “Procedimientos para la investigación científica en recursos de la diversidad biológica nativa”, el viernes 27 de octubre desde las 08:30 a.m., en Del Pilar Miraflores Hotel (Pasaje Mártir Olaya 141, Miraflores).
 
El evento tiene por objetivo capacitar a los investigadores acerca de los procedimientos y normativas requeridas por las Autoridades Nacionales Competentes para el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionados con el acceso a los recursos genéticos, sus derivados y conocimientos tradicionales asociados.
 
Como parte del evento se abordará la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en el Perú; la presentación del programa de capacitación virtual de acceso a los recursos genéticos; así como las patentes y su relación con el acceso a los recursos genéticos y conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.
 
Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) y del Ministerio de Producción (Produce) informarán sobre los procedimientos requeridos para el otorgamiento de autorizaciones o suscripción de contratos de acceso a los recursos genéticos de la diversidad biológica nativa, en el marco de sus competencias. 
 
El taller tendrá capacidad limitada, los interesados pueden registrarse ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/GFcRBR2uiMmcSJXt8. Revise el programa completo aquí: https://drive.google.com/file/d/1sm0RpYK7iNNM_sXrHczOiHxwTCnUGp9J/view
 
Cabe indicar que, el acceso a los recursos genéticos y sus derivados, de los cuales el Perú es país de origen, así como a los recursos genéticos de las especies migratorias que por causas naturales se encuentren en el territorio nacional, están regulados mediante el Reglamento de acceso a los recursos genéticos y sus derivados, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2021-MINAM.
 
En cumplimiento de este mandato, el Concytec incluye en sus diversas convocatorias de financiamiento de proyectos la disposición de que los investigadores que utilicen diversidad biológica nativa, deben realizar las gestiones para solicitar el contrato de acceso a los recursos genéticos o autorización de investigación. 
 
Este taller es un esfuerzo coordinado entre instituciones que va alineado a las consideraciones del Protocolo de Nagoya y el Reglamento de acceso a los recursos genéticos y sus derivados, que buscan crear condiciones para promover la investigación y contribuir con la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.