Desarrollo para Pasco: El Estado, la academia y el sector empresarial asumen compromisos

Nota de prensa
El Concytec realizó importante foro orientado a promover la ciencia, tecnología e innovación en atención a la problemática regional.
Desarrollo para Pasco: El Estado, la academia y el sector empresarial asumen compromisos
Desarrollo para Pasco: El Estado, la academia y el sector empresarial asumen compromisos
Desarrollo para Pasco: El Estado, la academia y el sector empresarial asumen compromisos
Desarrollo para Pasco: El Estado, la academia y el sector empresarial asumen compromisos

22 de octubre de 2023 - 8:09 a. m.

Realizar ciencia, tecnología e innovación debe tener como propósito generar soluciones y oportunidades de desarrollo específicas para la región Pasco. Para lograrlo, el Concytec propició la articulación del Gobierno Regional de Pasco, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y el sector empresarial, a través de un importante foro, donde se anunciaron compromisos.
 
Durante este encuentro, los participantes identificaron los temas prioritarios para la región, entre ellos, la seguridad alimentaria, la mejora de la calidad de productos impulsando su valor agregado, y el cuidado de los recursos hídricos. 
 
Al respecto, el Concytec asumió el compromiso de colaborar con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en la capacitación de investigadores para que formulen proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y participen de las convocatorias de ProCiencia para acceder a financiamiento.
 
Además, proveerá asistencia técnica a los investigadores de la región para que identifiquen las líneas de investigación orientadas a resolver la problemática que afecta a Pasco y les brindará acceso a sus servicios como el CTI Vitae, actualización de repositorios y publicaciones científicas especializadas.
 
Para promover el acercamiento de los niños, adolescentes y jóvenes con la ciencia, tecnología e innovación (CTI) se realizarán los esfuerzos para la creación y acompañamiento de los Clubes de Ciencia en las instituciones de educación básica regular en coordinación con las Ugeles.
 
El presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena, señaló que la CTI es un factor decisivo en el desarrollo moderno, y que para su aplicación es importante entender a la región. “No solo hemos venido a decir lo que podemos ofrecer sino también a escuchar lo que la región demanda para compatibilizar los planes del Concytec”.
 
Por su parte el Gobierno Regional de Pasco, coorganizador del evento, anunció el compromiso de crear una Dirección de Investigación para fortalecer las acciones con todos los aliados estratégicos como la academia y el sector empresarial, y promover el desarrollo tecnológico, productivo y económico de los emprendedores y empresarios de la región. 
 
Por su parte la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Cámara de Comercio de Pasco, mostraron su disposición para estrechar lazos de cooperación y aportar desde sus frentes con este objetivo.
 
Los foros regionales organizados por el Concytec tienen como propósito impulsar la descentralización y el planteamiento de políticas y programas que favorezcan el aprovechamiento de la ciencia en el interior del país. A la fecha la institución ha propiciado estos espacios de vinculación en las regiones Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco y La Libertad, y próximamente en Amazonas, Piura y Loreto.
 
Esta iniciativa se fortalece con el apoyo y compromiso de entidades como ProCiencia, Proinnóvate y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) que participan de estos espacios para informar a las autoridades regionales y locales, científicos y empresarios sobre la labor que realizan y los servicios que ofrecen para impulsar el desarrollo nacional.